

Por: Agencia SITIO GREMIAL
El Delegado Provincial de UATRE Entre Ríos, Edgardo Maier, cuestionó el crecimiento de los niveles de pobreza en el país, según los datos oficiales difundidos esta semana, y expresó su preocupación por las políticas del gobierno que perjudican a los trabajadores.
"El problema económico se soluciona con la política, y en esa política debe estar contemplada la justicia social, con una distribución equitativa", sostuvo Edgardo Maier al referirse a la situación de pobreza que afecta a "25 millones de pobres", alertó.
En sus declaraciones el titular de UATRE Entre Ríos destacó el apoyo de "más de 30 delegaciones y más de 500 seccionales de todo el país" a la conducción nacional de UATRE y su Secretario General, José Voytenco.
Al respecto, contrastó la posición del gremio con la de otros sindicatos “como la CGT, la UOCRA y Comercio que están acompañando al gobierno", mientras otras organizaciones "están luchando y están inspeccionando para que mejoren las condiciones laborales y las condiciones de vivienda digna".
Por otra parte, Maier rechazó la reforma laboral y, en particular, la implementación del fondo de cese laboral, al cuestionar su administración y compararla con el fracaso de las AFJP.
"El mayor cuestionamiento que yo hoy hago a esto es ¿quién va a administrar el fondo de cese laboral?", planteó. Y agregó: "Esto tiene prácticamente un paralelismo, una similitud a lo que fueron en su momento las AFJP que las administraron o terminaron en algunos fondos en bancos o en cuevas que quebraron, se fugaron y nunca más las encontraron".
En ese sentido, el dirigente sindical señaló que aquella situación "perjudicó a todo el sistema previsional y, por supuesto, a nuestros trabajadores y jubilados".
"Todavía no están establecidos montos, porcentajes, la administración de esto ¿quién la va a tener? ¿hacia dónde van a ir esos fondos?", se interrogó el referente gremial.
Asimismo, Maier subrayó la importancia de que las políticas gubernamentales contemplen una distribución equitativa para mejorar la situación de los trabajadores, y reafirmó el compromiso de UATRE en la defensa de los derechos laborales.