lunes 17 de marzo de 2025 - Edición Nº2294

Docentes | 25 oct 2024

UNIVERSIDADES

CONADU y CONADU Histórica ratificaron la “unidad para fortalecer las luchas”

Las federaciones nacionales de docentes universitarios CONADU y CONADU Histórica reafirmaron la “unidad para fortalecer las luchas” y anunciaron un paro nacional universitario para el próximo 30 de octubre.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

Las federaciones nacionales de docentes universitarios CONADU y CONADU Histórica reafirmaron la “unidad para fortalecer las luchas” y anunciaron un paro nacional universitario para el próximo 30 de octubre.

En un plenario conjunto, las entidades denunciaron “los embates del gobierno de Javier Milei” y advirtieron que la actual política del gobierno busca desmantelar la educación pública y someter al país a una “explotación ilimitada”, despojando a la sociedad de un pilar de igualdad y soberanía.

Las federaciones alertaron sobre la grave crisis de desfinanciamiento que afecta a las universidades nacionales, con salarios docentes que, según explicaron, han perdido más del 30% de su valor real y un atraso de más de 60 puntos respecto de la inflación producida desde que asumió Milei.

En ese sentido, el documento sindical resaltó que las negociaciones en el ámbito paritario han sido infructuosas debido al “boicot” del gobierno, que además difunde “campañas de desprestigio” para confundir a la ciudadanía y debilitar el apoyo a la causa universitaria.

En un marco de acciones conjuntas, ambos gremios destacaron la unidad con el movimiento estudiantil y otros sectores sindicales en el “Frente Sindical de Universidades Nacionales”, que reúne a representaciones docentes y nodocentes.

Ante la situación, CONADU y CONADU Histórica resaltaron que la movilización se ha intensificado tras la reciente ratificación del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.

En ese contexto, señalaron que la defensa de la universidad pública “hace converger todas las luchas”, al unir a trabajadores y estudiantes en reclamos comunes que incluyen paros, tomas, vigilias y clases públicas en todo el país.

Ambas federaciones denunciaron también las provocaciones y agresiones sufridas por la comunidad universitaria y responsabilizaron al Gobierno y sus aliados de generar un clima hostil.

En ese sentido, remarcaron que las dos Marchas Federales Universitarias, que convocaron a casi un millón de personas en Buenos Aires y cientos de miles en distintas provincias, reflejan el amplio respaldo de la sociedad a la defensa de la educación pública.

CONADU y CONADU Histórica destacaron además el rol del movimiento estudiantil, al que definieron como protagonista con su “determinación y creatividad” y al que alentaron a seguir impulsando las acciones.

En ese marco, las federaciones convocaron a nuevas movilizaciones y ratificaron el compromiso de realizar, en las próximas semanas, una convocatoria federal con acciones regionales que confluirán en una manifestación masiva en Buenos Aires.

Las organizaciones también señalaron que el proyecto político de Milei promueve una universidad reducida y alineada con la mercantilización del conocimiento, y que las políticas de ajuste comprometen la formación democrática y crítica de la sociedad.

Frente a esta situación, las organizaciones destacaron la unidad sindical como clave para “fortalecer el movimiento popular” y ratificaron que continuarán con acciones conjuntas en defensa de la educación pública y los derechos de los trabajadores universitarios.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias