

Por: Agencia SITIO GREMIAL
El Sindicato Único de Trabajadores de Concesionarias Viales y Afines de la Provincia de Santa Fe (SUTRACOVI) manifestó su firme respaldo a una trabajadora de cabina de peaje de Santo Tomé, quien recientemente fue víctima de un “injusto y engañoso escrache”.
A través de un comunicado, la Comisión Directiva de SUTRACOVI señaló que una publicación, que incluyó la imagen de la trabajadora sin su autorización, contenía acusaciones falsas sobre su conducta laboral.
En respuesta a la situación, la conducción del sindicato –que encabeza el Secretario General Leandro Bond– aclaró que “el sistema de barreras de las cabinas de peaje no depende de la intervención directa del personal”.
Asimismo, el gremio explicó que los trabajadores no tienen control sobre el funcionamiento de estos mecanismos automáticos y que, como cualquier sistema, pueden presentar fallas técnicas ocasionales.
Por lo tanto, la organización sindical lamentó que la empleada haya sido expuesta públicamente de esta manera, lo cual “afectó seriamente su bienestar emocional”, a tal punto de obligarla a retirarse descompuesta de su puesto de trabajo tras tomar conocimiento del escrache.
Ante la situación, SUTRACOVI calificó el incidente como un ejemplo de la “exposición y vulnerabilidad a la que están sometidos nuestros trabajadores” en su contacto diario con el público.
En relación a los problemas con el sistema de peajes, el sindicato recordó que “el sistema de peajes ha sufrido un abandono sistemático en gestiones anteriores”.
Al respecto, la dirigencia gremial recordó que viene impulsando gestiones para promover “las inversiones necesarias en mantenimiento y actualización de los mecanismos”, a fin de brindar condiciones óptimas tanto para trabajadores como para usuarios.
En este marco, SUTRACOVI además solicitó “respeto y una reflexión sobre la importancia de verificar la información antes de difundirla”, al hacer un llamado a la comunidad a manejarse con responsabilidad.
En ese sentido, el sindicato reiteró su “total solidaridad con la trabajadora afectada” y rechazó cualquier intento de “difamación hacia quienes cumplen su labor profesionalmente en un contexto de limitadas inversiones.”
Finalmente, SUTRACOVI se puso a disposición de los medios de comunicación y de la sociedad para “brindar información veraz y precisa, promoviendo una visión responsable y justa hacia nuestros trabajadores”, con el objetivo de evitar que estos incidentes se repitan.