Docentes | 16 nov 2024
NEUQUÉN
ATEN: "La salud no puede ser un negocio a costa de los derechos de la población”
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) reafirmó su compromiso con la defensa del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) y del acceso igualitario a la salud pública.
Por: Agencia SITIO GREMIAL
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) reafirmó su compromiso con la defensa del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) y del acceso igualitario a la salud pública.
ATEN se pronunció en el marco de una reunión con el Ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, al que asistieron miembros de la Comisión Directiva Provincial, consejeros gremiales del ISSN y representantes del Frente Gremial.
En ese marco, la representación gremial planteó una serie de reclamos enfocados en fortalecer el sistema de salud y proteger los derechos de los afiliados a la obra social.
En ese sentido, ATEN planteó la necesidad de implementar políticas de Estado que consoliden a la salud pública como un pilar fundamental para el funcionamiento del ISSN.
“Es urgente poner límites a la mercantilización de la salud y garantizar la totalidad de las coberturas requeridas por nuestros compañeros y compañeras”, expresó ATEN en un comunicado.
Además, el gremio subrayó la importancia de diseñar estrategias comunicacionales que informen a los usuarios sobre la reciente prohibición del cobro de plus, que señaló como un logro destacado por la organización y un avance en la defensa de los derechos de los afiliados.
Otro punto clave del planteo gremial fue la regulación del sistema de salud, en especial en las negociaciones entre la corporación médica y el ISSN.
ATEN denunció que dichas negociaciones suelen estar condicionadas por “extorsiones permanentes” y exigió medidas concretas que eviten el abuso de poder por parte de los sectores privados.
“El sistema de salud no puede ser un negocio a costa de los derechos de la población”, resaltó la organización, al tiempo que destacó la responsabilidad del Estado provincial en garantizar el acceso equitativo a la atención médica.
“Seguiremos luchando por políticas que protejan el acceso a la salud de toda la población”, concluyó el gremio docente neuquino.