Info Gral | 26 nov 2024
ELECCIONES EN EL SOEME
Evangelina Pérez: "Es momento de una mujer, mi bandera es la no violencia"
En vísperas de las elecciones del Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y la Educación (SOEME), que se desarrollarán este miércoles 27 de noviembre, la candidata a Secretaria General por la Lista Celeste, Evangelina Pérez, sostuvo que “es momento de una mujer” y resaltó: “Mi bandera es la no violencia”.
Por: Agencia SITIO GREMIAL
En vísperas de las elecciones del Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y la Educación (SOEME), que se desarrollarán este miércoles 27 de noviembre, la candidata a Secretaria General por la Lista Celeste, Evangelina Pérez, sostuvo que “es momento de una mujer” y resaltó: “Mi bandera es la no violencia”.
“Yo soy auxiliar de educación desde el año 2011. En abril de ese año tomé mi primera suplencia en una escuela especial, pero previo a eso ya conocía el SOEME y me habían designado, a través de un conocido que estaba en el gremio en su momento, como delegada reorganizadora en Chacabuco. Ni siquiera era auxiliar y yo ya conocía el gremio”, indicó la actual candidata.
Sobre sus inicios, Evangelina Pérez recordó: “Mi objetivo en ese momento era trabajar para pagarme la facultad, estudiar abogacía a mis 37, 38 años. Con mi sueldo pagaba mis estudios. Aunque no terminé la carrera, me alcanzó para defender a mis compañeras y vi que me gustaba el sindicalismo”.
“En ese momento descubrí qué era hacer sindicalismo: el sindicalista es un poco el abogado del trabajador, y sin ser abogada me gustó porque era lo que yo buscaba. Por eso me involucré a full en toda esta actividad”, explicó la referente sindical.
TRAYECTORIA
Evangelina Pérez detalló algunos de los casos que definieron su trayectoria dentro del gremio. “Se me presentó un caso de una auxiliar a quien le dieron el cese por tener 60 años de edad. Yo sola defendí el caso y, a través de un amparo que presentamos, a los ocho meses le devolvieron el trabajo. Ese caso hizo mucho ruido en la provincia de Buenos Aires”, destacó.
“Después tuve otro caso de reincorporación, también de un auxiliar de Chacabuco. Le habían dado un cese mal dado, sin un previo sumario. Hicimos unas presentaciones, me ayudaron un poco con los escritos los abogados del gremio, pero el caso lo llevé yo y logramos la reincorporación. Y el primero que llevé fue el de una compañera embarazada, a quien le habían dado el cese por estar embarazada”, contó.
Al respecto, la candidata a Secretaria General expresó: “Estas cosas ocurren muy a menudo de forma arbitraria, y ese es el trabajo fundamental del gremio y de cada delegado: defender a los trabajadores en sus lugares”, señaló.
CONTRA LA VIOLENCIA
Pérez también habló sobre su visión de un gremio liderado por mujeres. “Creo que las mujeres tenemos otra sensibilidad. También que es el momento para una mujer. No sería lo mismo el sindicato en manos de una mujer que en manos de hombres, porque el lugar donde más violencia se ve, política o institucional, es dentro del sindicalismo. Yo soy una abanderada del no violencia”, afirmó.
“La Lista Naranja y la Lista Azul se están ‘matando’ en las redes sociales con agresiones verbales, insultos y calumnias. Eso no existe en mi agrupación. Mi consejo siempre es no agredir. Esa es la bandera de la Lista Celeste: la no violencia. Somos mujeres, tenemos sensibilidad, tenemos empatía hacia el otro, y esa es nuestra lucha”, enfatizó.
Sobre los orígenes de su agrupación, detalló: “El movimiento renovador del SOEME nació contra violencias que ocurrieron en algunas filiales en el año 2022. El interventor que estaba en su momento ejerció violencia contra unas compañeras, y ahí nació esta agrupación”.
“Me puse al frente y dije: ‘Basta de violencia, basta de violentarnos, basta de agredirnos’. Nuestro sindicato es nuestra herramienta de defensa y de lucha por nuestro salario y nuestros derechos laborales; no podemos permitir que dentro de nuestra organización nos violenten”, expresó la dirigente.
Ante tal situación, la referente contó: “Así es que nace la Lista Celeste. Este movimiento fue conformado mayoritariamente por mujeres, y nuestra lucha no termina acá. Ojalá podamos extenderla a todas las demás organizaciones”.
Las elecciones del SOEME se realizarán este miércoles 27 de noviembre para la normalización del gremio y la asunción de sus nuevas autoridades electas por sus afiliadas y afiliados.