Estatales | 28 nov 2024
RECHAZO GREMIAL
SUTEPA: “Despiden del PAMI a gente que trabaja y crean más empleo militante”
El Sindicato Unido de Trabajadores y Empleados de PAMI (SUTEPA) continúa sus denuncias por despidos arbitrarios y un aumento en los nombramientos políticos en el organismo, en una situación de falencias en las prestaciones y malas condiciones laborales y edilicias que afectan a la obra social.
Por: Agencia SITIO GREMIAL
El Sindicato Unido de Trabajadores y Empleados de PAMI (SUTEPA) continúa sus denuncias por despidos arbitrarios y un aumento en los nombramientos políticos en el organismo, en una situación de falencias en las prestaciones y malas condiciones laborales y edilicias que afectan a la obra social.
En ese marco, el referente del SUTEPA Salta y miembro de la conducción nacional del gremio, Matías Scalabrini, señaló una situación de despido injustificado que se registró en la provincia y que consideró como “un ajuste y una burla” hacia los trabajadores, lo cual genera descontento y preocupación en el ámbito laboral.
DESPIDO SIN CAUSA
Scalabrini destacó que la situación en PAMI Salta se deteriora cada vez más. “Venimos de una situación prestacional de PAMI acá en Salta cada vez más decadente, viene cada vez peor, sumando al tema de la cuestión de los edificios. Cada vez estamos con más problemas a nivel de edificios, con contratos vencidos”, explicó el dirigente gremial.
En este contexto, el reciente despido de una trabajadora agravó la situación. “Es un despido sin ningún tipo de causa, lo que termina generando más descontento a los trabajadores”, afirmó Scalabrini.
Al respecto, el dirigente indicó que la falta de claridad sobre la decisión agrava aún más la preocupación: “Cuando llegó el despido, el director ejecutivo de Salta dijo que él no sabía absolutamente nada. Hablamos con la gente de Buenos Aires y la gente de Buenos Aires dijo que no sabía absolutamente nada, pero el despido llegó”.
FALTA DE EXPLICACIONES
Para el referente de SUTEPA, el despido refleja una falta de transparencia por parte de la gestión. “Para nosotros es como una tomada de pelo, que nadie se haga cargo. Dos días después de que se haga el despido, el director dice que va a hacer una auditoría en la agencia y nunca presenta un informe. Es despedir a una persona y después buscar el porqué se la despide”, cuestionó Scalabrini.
El gremio intentó establecer un diálogo con las autoridades locales y nacionales, pero sin éxito. “A nivel local tratamos de mantener un diálogo con las autoridades, a nivel nacional lo mismo, con la Gerencia de Recursos Humanos de nivel central, pero nadie está resolviendo nada”, aseguró el dirigente.
EMPLEO POLÍTICO
Scalabrini denunció que el despido tiene motivaciones políticas y no laborales. Según explicó, la trabajadora afectada ingresó en 2016 bajo circunstancias especiales: “El padre se infarta estando en el PAMI trabajando y queda con una discapacidad. Ella entra porque era sostén de familia. Eso no le importó a esta gestión”.
Al mismo tiempo, criticó que mientras se despide personal esencial, se gestionan nuevos nombramientos administrativos. “Para nosotros es más de lo mismo. Una gestión que dice que viene a hacer las cosas bien y hace exactamente lo mismo: las peores prácticas, que tienen que ver con seguir pagando favores políticos y echando gente que trabaja”, subrayó.
El titular de SUTEPA Salta advirtió que la situación genera temor entre los trabajadores: “Esto genera el temor de los trabajadores porque nadie está exento de que mañana haya un despido y que nadie esté a cargo de ese despido. Acá echan a una persona y crean más cargos políticos. Seguimos con la lógica del empleo militante solo para satisfacer la necesidad de los políticos de turno”, sentenció.
DÉFICIT DE PERSONAL
SUTEPA también advirtió sobre la falta de personal médico y profesional en el PAMI Salta. “Perdimos más del 50% de los trabajadores sociales en la sede y pedimos que se repongan esos cargos, pero no se reponen. No hay médicos; para 120.000 afiliados hay 9 trabajadores sociales y unos 5 médicos auditores”, alertó Scalabrini.
En contraste, el dirigente sindical señaló que los nuevos nombramientos solicitados por la gestión están mayormente destinados a cargos administrativos. “La gestión presentó cuando entró un pedido de 16 nombramientos... son todos favores políticos. No se nombran médicos, ni trabajadores sociales, ni profesionales. Se sigue creando empleo militante y se despide gente que trabaja”, denunció.
MEDIDAS GREMIALES
Frente a esta situación, SUTEPA activó medidas gremiales en defensa de los trabajadores. “La semana pasada hicimos una asamblea con los trabajadores y presentamos en el Ministerio de Trabajo el estado de alerta y movilización”, informó Scalabrini.
El dirigente concluyó con un mensaje firme: “Más allá de la instancia judicial que sea necesaria, nosotros no vamos a quedarnos quietos. Decimos que en el PAMI no sobran trabajadores, entonces no vamos a permitir que sigan despidiendo y destruyendo al PAMI sólo para alimentar la caja política”.