martes 21 de enero de 2025 - Edición Nº2239

Estatales | 29 nov 2024

MANIFESTACIÓN

APINTA se movilizó por un INTA “para mejorar la productividad de nuestro país”

La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA) llevó adelante una contundente movilización este jueves frente a la sede central del organismo, en defensa de los puestos laborales y el rol estratégico que cumple el instituto para el desarrollo agropecuario del país.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA) llevó adelante una contundente movilización este jueves frente a la sede central del organismo, en defensa de los puestos laborales y el rol estratégico que cumple el instituto para el desarrollo agropecuario del país.

En ese marco, el Secretario General de APINTA, Mario Romero, al encabezar la manifestación destacó la participación de las y los trabajadores: “Hoy estamos acá frente al INTA, movilizándonos con los compañeros y las compañeras de las seccionales cercanas, sabiendo que en todas las seccionales de APINTA del país se están realizando asambleas”.

Al respecto, Romero resaltó la movilización gremial, al resaltar que “hoy se define el futuro de nuestro organismo y de los trabajadores y las trabajadoras”.

En ese sentido, el dirigente señaló que la decisión recae en el Consejo Directivo Nacional del INTA, que debe optar entre avanzar con ajuste impulsado por sus autoridades o garantizar el funcionamiento pleno del organismo como una herramienta estratégica al servicio de los productores y productoras.

“El Consejo Directivo Nacional del INTA tiene en sus manos definir si avanzan en el plan de ajuste o seguimos siendo un organismo que esté de pie junto a los productores y las productoras”, declaró Romero, al destacar la trascendencia de la labor del INTA en el ámbito agropecuario.

Asimismo, el titular de APINTA defendió el papel central del INTA en el desarrollo económico del país, resaltando que su labor permite mejorar la productividad y generar divisas. “Estamos defendiendo un organismo que genera tecnologías para mejorar la productividad de nuestro país y generar divisas para que nuestro país y nuestro pueblo esté mejor”, enfatizó.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias