Transporte | 4 dic 2024
FERROVIARIOS
APDFA reafirmó su apoyo al CENACAF, sus funciones y puestos de trabajo
La Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (APDFA) reafirmó su apoyo al Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria (CENACAF), sus funciones y puestos de trabajo, al desmentir informaciones que indicaban su cierre o reemplazo.
Por: Agencia SITIO GREMIAL
La Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (APDFA) reafirmó su apoyo al Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria (CENACAF), sus funciones y puestos de trabajo, al desmentir informaciones que indicaban su cierre o reemplazo.
A través de un comunicado oficial, la Comisión Directiva de APDFA aclaró los términos de la reciente transferencia del personal y las instalaciones del CENACAF desde la empresa DECAHF a Ferrocarriles Argentinos SE (FASE).
"En función de la Resolución 35/2024 de la Secretaría de Transporte de la Nación, todo el personal y las instalaciones del CENACAF fueron transferidos desde la empresa DECAHF a Ferrocarriles Argentinos SE (FASE)", explicó el gremio.
En ese sentido, la entidad sindical resaltó que durante dicho proceso se enfocó en asegurar "la continuidad laboral de sus representados" y "la preservación de las funciones de este importante centro de capacitación".
Asimismo, APDFA destacó que las autoridades de Ferrocarriles Argentinos SE han ratificado la continuidad del CENACAF, asegurando que este sigue siendo una pieza fundamental para el desarrollo del sistema ferroviario nacional.
Por lo tanto, el sindicato calificó como "completamente equivocadas" las interpretaciones periodísticas que mencionaban un cierre del CENACAF o su sustitución por el Centro de Capacitación que APDFA opera en la Línea Mitre.
"Evidentemente, las notas que informaban sobre el cierre del CENACAF o su reemplazo... fueron interpretaciones periodísticas completamente equivocadas, que de ninguna manera representan la posición institucional de APDFA", subrayó la organización.
La conducción del sindicato explicó que el Centro de Capacitación de la Línea Mitre realiza capacitaciones puntuales dentro de esa jurisdicción y que opera "como un aporte adicional".
"Este centro no pretende reemplazar al CENACAF, ni mucho menos", aclaró la dirigencia gremial, y resaltó que algunas actividades del centro de la Línea Mitre han sido coordinadas con el propio CENACAF, lo que muestra una colaboración directa entre ambas iniciativas.
Por último, APDFA lamentó las confusiones generadas por estas interpretaciones mediáticas y reafirmó su respaldo a las funciones del CENACAF y a su equipo de instructores.
"APDFA ha apoyado, apoya y seguirá apoyando el accionar del CENACAF como una herramienta imprescindible para el desarrollo del sistema ferroviario", concluyó la declaración sindical.