Estatales | 4 dic 2024
CRÍTICO MENSAJE
APINTA recordó el aniversario del INTA “sin nada que festejar” y alertó que “está en riesgo”
La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agrupecuaria (INTA), el gremio que conduce Mario Romero, recordó el 68º aniversario del organismo, que cumplió este miércoles, y sostuvo que “no hay nada que festejar” al alertar que el Instituto está “en riesgo”.
Por: Agencia SITIO GREMIAL
La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agrupecuaria (INTA), el gremio que conduce Mario Romero, recordó el 68º aniversario del organismo, que cumplió este miércoles, y sostuvo que “no hay nada que festejar” al alertar que el Instituto está “en riesgo”.
En su mensaje por el aniversario, APINTA señaló que el organismo, clave para el desarrollo científico y tecnológico de Argentina, atraviesa un momento crítico debido a políticas que amenazan su continuidad y su aporte histórico al país.
“Hoy no tenemos nada para festejar”, expresó el Secretario General de APINTA, Mario Romero, en un mensaje difundido por redes sociales con fuertes críticas a la conducción del INTA y las políticas del gobierno nacional.
En su declaración, el dirigente sindical denunció que las propuestas impulsadas por las autoridades del organismo comprometen tanto el trabajo territorial como la estabilidad laboral de los empleados del INTA.
“Estas propuestas ponen en riesgo la continuidad institucional y el trabajo del INTA en los territorios”, aseguró Romero, al tiempo que cuestionó el respaldo recibido por estas medidas de parte de representantes en el Consejo Directivo.
El dirigente señaló que el plan de gestión incluye ajustes preocupantes que afectan directamente a los trabajadores. Entre ellos mencionó la baja de 227 empleados incorporados durante 2023, la revisión de contratos de la Fundación Argeninta y de los becarios, así como una posible reestructuración de la planta laboral.
Al respecto, Romero indicó que estas decisiones cuentan con el aval de sectores que responden a intereses externos al INTA. “Esto nos hace reflexionar que por ahí están sobrando algunas sillas en el Consejo Directivo”, afirmó, en alusión a consejeros que, según denunció, actúan bajo la influencia del Presidente de la Sociedad Rural Argentina.
Frente a este panorama, el titular de APINTA llamó a transformar esta fecha en una jornada de lucha y reflexión. “Hoy es una jornada para estar mano a mano, espalda con espalda, discutiendo lo mejor para nuestro organismo”, enfatizó Romero.
En ese sentido, el directivo gremial reiteró el compromiso de la organización con la defensa del INTA y reafirmó: “El INTA no se vende, el INTA se defiende”.
El dirigente destacó los logros históricos y el reconocimiento internacional que ha alcanzado el INTA a lo largo de sus 68 años, por lo que consideró que las amenazas actuales exigen unidad y resistencia.
“Vamos a cargar pilas para seguir enfrentando este ajuste, derrotarlo y sacar del INTA a Bronzovich y Giraudo como corresponde”, concluyó el dirigente, y subrayó que la lucha por el futuro del organismo continúa más fuerte que nunca.