martes 21 de enero de 2025 - Edición Nº2239

Info Gral | 19 dic 2024

AVÍCOLAS

UATRE Entre Ríos se declaró en alerta por "la gravísima situación" que afecta a trabajadores de Tres Arroyos

La Delegación Entre Ríos de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) declaró "el estado de alerta" frente a "la gravísima situación" que afecta a los trabajadores avícolas de las empresas del Grupo Tres Arroyos.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

La Delegación Entre Ríos de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) declaró "el estado de alerta" frente a "la gravísima situación" que afecta a los trabajadores avícolas de las empresas del Grupo Tres Arroyos.

A través de un comunicado, UATRE Entre Ríos denunció que las empresas del grupo han sido autorizadas por el gobierno nacional para acogerse al Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), una medida destinada a "reducir costos laborales".

Ante la situación, el sindicato indicó que las y los trabajadores avícolas de la empresa ya atraviesan un escenario complejo marcado por "suspensiones, reducción de jornada laboral y despidos".

A este panorama, que ya generó preocupación gremial, se suma "la novedad del pago en cuatro cuotas del aguinaldo", expresó el comunicado oficial de UATRE Entre Ríos.

"Nos declaramos en estado de alerta", anunció el gremio, y advirtió que no permitirá que "la riqueza de nuestra patria, generada por la mano de los/las trabajadores/as, sea liquidada por patronales sin escrúpulos".

En su denuncia, el gremio apuntó directamente “al gobierno nacional liderado por Milei-Villarruel” y lo responsabilizó de haber generado "las condiciones de explotación para saquear las riquezas de nuestro suelo" mediante herramientas como el RIGI, la Ley Bases y el DNU 70/23.

En ese marco, UATRE Entre Ríos consideró esta situación como "una siniestra estructura jurídica y legal para modificar sustancialmente el reparto de la riqueza".

En ese sentido, el sindicato alertó sobre las consecuencias inmediatas de tales políticas y señaló "el deterioro a una velocidad de vértigo de las condiciones laborales, la pérdida de miles de puestos de trabajo y la uberización del mundo laboral".

Por último, UATRE Entre Ríos lanzó un llamado urgente "a la unidad de los/as trabajadores/as, a la dirigencia política y sindical", con el objetivo de "parar este ataque y revertir lo antes posible la destrucción de nuestra Patria".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias