Estatales | 19 dic 2024
ESTADO DE LAS RUTAS
FEPEVINA repudió declaraciones de Adorni y cuestionó su "desconocimiento" e "irresponsabilidad"
La Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA) expresó su enérgico repudio a las declaraciones del vocero presidencial, Manuel Adorni, y cuestionó su “desconocimiento” e “irresponsabilidad” sobre el estado de las rutas nacionales.
Por: Agencia SITIO GREMIAL
La Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA) expresó su enérgico repudio a las declaraciones del vocero presidencial, Manuel Adorni, y cuestionó su “desconocimiento” e “irresponsabilidad” sobre el estado de las rutas nacionales.
FEPEVINA indicó que en su habitual comunicación con la prensa, Adorni respondió a una pregunta sobre el mal estado de las rutas nacionales y los riesgos de accidentes con la frase: “No, no tenemos, desde lo que respecta a la jurisdicción nacional, ningún tipo de preocupación, ni nada que tengamos que agregar (sic)”.
Asimismo, la organización gremial señaló que el funcionario reconoció desconocer detalles sobre las condiciones de las rutas, las obras en curso y las responsabilidades gubernamentales sobre la situación.
FEPEVINA manifestó que estas declaraciones evidencian “un nivel preocupante de desconocimiento e irresponsabilidad” en un funcionario de alto rango, en especial en un contexto donde, según datos de la ONG Luchemos por la Vida, los siniestros viales en Argentina provocan más de 6.000 muertes al año, dejando además 120.000 heridos y pérdidas económicas que superan los 10.000 millones de dólares.
El gremio también destacó que el 60% de las rutas nacionales se encuentran en un estado de conservación “malo o regular”, mientras que durante 2024 se registró una subejecución presupuestaria del 40%, lo que paralizó tanto nuevas obras como tareas de mantenimiento vial.
FEPEVINA alertó, además, que el presupuesto 2025 para la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) es insuficiente y que una parte significativa de los recursos se destinaría a favorecer a futuros concesionarios de tramos viales.
En este marco, la Federación recordó presentó el proyecto para la declaración de “Vialidad Estratégica” con la finalidad de intervenir en los tramos más deteriorados y disminuir el riesgo de accidentes, entre otras medidas.
Asimismo, la entidad sindical también subrayó que en el Congreso hay múltiples proyectos que buscan abordar la problemática vial, un tema que consideran urgente y prioritario para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Finalmente, FEPEVINA instó a que este asunto “se ponga sobre la mesa” para discutir soluciones integrales que combinen responsabilidad gubernamental, inversión adecuada y un enfoque centrado en el bienestar público.