

Por: Agencia SITIO GREMIAL
El Secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (ATILRA), el dirigente Héctor Ponce, respondió acusaciones hacia el gremio y defendió el rol de los trabajadores de Sancor.
A través de una declaración pública, Héctor Ponce rechazó las expresiones de Pedro Morini, asesor de la Mesa Provincial de Lechería de Santa Fe, quien afirmó que “hubo muchos errores propios, un gremio (ATILRA) que quería quedarse con la empresa”.
En su mensaje, Héctor Ponce calificó los dichos de Morini como una muestra de “supina ignorancia” y negó de manera categórica cualquier intención de apropiarse de la empresa.
“Desde ATILRA jamás hemos tenido la intención de quedarnos con ninguna empresa del sector, sino que tal posibilidad está absolutamente vedada desde el punto de vista legal, tornándose consecuentemente imposible que alguien pueda pensar racionalmente en ello”, expresó el dirigente.
A respecto, el referente sindical también aclaró que ni el sindicato ni los trabajadores tienen injerencia en la conducción de Sancor y que la responsabilidad de la gestión recae exclusivamente en las autoridades de la empresa.
“Ni los trabajadores de Sancor, ni ATILRA gestionan a las empresas, esta es una tarea de dirección reservada a las autoridades de las mismas”, afirmó.
Asimismo, el directivo sindical denunció las graves consecuencias que sufren los empleados de la compañía por decisiones erróneas de su conducción.
“Quienes desempeñan tareas en la compañía han tenido un doble perjuicio. Por un lado, hace años que no perciben la totalidad de sus haberes y, por el otro, se les vinieron practicando también por años descuentos en concepto de aportes a la seguridad social, jubilación, obra social, mutual, sindicato, etcétera, pero esos importes no fueron aportados a dichos organismos”, explicó Ponce.
De tal manera, el Secretario General de ATILRA desmintió que la crisis de Sancor haya sido provocada por medidas gremiales y defendió la legalidad de la retención de tareas que llevaron a cabo los trabajadores.
“Se torna improcedente introducir como uno de los motivos del quebranto de la cooperativa la retención de tareas que los trabajadores realizaron luego de 7 años de no percibir la totalidad de sus salarios. ¡7 años!”, resaltó el directivo gremial.
En esa línea, Ponce amplió: “Además de ser una medida totalmente legal, tal determinación no influyó en nada en la problemática de la empresa. Es como si a un enfermo con respiración asistida un día no le barren la Unidad de Terapia Intensiva”.
Asimismo, el directivo del gremio cuestionó las versiones falsas que se han difundido en torno al conflicto y señaló que estos discursos generan diagnósticos erróneos sobre la situación de Sancor.
“Hace tiempo que venimos asistiendo a mentiras como la expresada por Pedro Morini, que lo único que generan es un mal diagnóstico, y sabido es que en Sancor los malos diagnósticos generaron pésimas decisiones estando los resultados a la vista”, sostuvo el titular del sindicato.
En su declaración, el dirigente también desmintió las acusaciones de bloqueos en la planta de Sunchales y afirmó que toda la comunidad conoce la realidad de lo sucedido.
“Toda la comunidad de Sunchales sabe que eso no es cierto. Desde el Intendente, pasando por los concejales y toda persona de bien que diariamente pasaba por el frente de la empresa puede dar fe de ello”, aseguró Ponce.
Por otro lado, el titular de ATILRA destacó que el gremio mostró su predisposición para colaborar con las empresas del sector y puso como ejemplo los casos de Milkaut y Molfino Hermanos, donde se lograron soluciones a través del diálogo y el consenso.
“Cuando Saputo iba a tomar las riendas de Molfino Hermanos, llegaron desde Canadá y se comunicaron con nosotros para expresarnos cuáles eran sus planes y también, como había ocurrido en el caso de Milkaut, preguntarnos qué opinábamos y qué podíamos aportar. Les dimos nuestra visión y comprometimos nuestro acompañamiento. En ambos casos los resultados están a la vista”, indicó el referente gremial.
Finalmente, el Secretario General de ATILRA defendió el rol del sindicato dentro de la industria y ratificó su compromiso con los trabajadores y el sector lácteo.
“No sólo no somos enemigos del sector industrial, sino que, salvaguardando nuestra responsabilidad en función de los intereses que representamos, propendemos a colaborar en todo lo que está a nuestro alcance”, añadió.
Por último, la declaración de Héctor Ponce concluyó: “Ahora, si vemos que quienes manejan la cuestión se rodean de aplaudidores incluso cuando hacen las cosas mal, entonces y por el bien del colectivo, tenemos la obligación de decirles que si se rodean de enanos llegará el día en que se verán altos”.