domingo 23 de marzo de 2025 - Edición Nº2300

Municipales | 21 feb 2025

MAR DEL PLATA

SETRAM apuesta a la democracia sindical y a la modernización gremial

El nuevo Sindicato de Empleados y Trabajadores Municipales de General Pueyrredón (SETRAM) reafirmó su compromiso con la democracia sindical y la modernización gremial, impulsando cambios en las estructuras tradicionales para garantizar mayor libertad a los trabajadores.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

El nuevo Sindicato de Empleados y Trabajadores Municipales de General Pueyrredón (SETRAM) reafirmó su compromiso con la democracia sindical y la modernización gremial, impulsando cambios en las estructuras tradicionales para garantizar mayor libertad a los trabajadores.

“Las instituciones intermedias están desprestigiadas y la gente ya no cree”, cuestionó la conducción del SETRAM, al señalar que los dirigentes “por años se conformaron dando los mismos servicios y tratando durante todo el año paritarias, encima poco feliz para los trabajadores”.

La organización gremial destacó que su labor no se limita a brindar servicios, sino que apuesta a “modernizar las instituciones”, incluso sin contar aún con cuota sindical: “Ya avanzamos, damos todos los servicios que tiene cualquier sindicato gestionando”.

La conducción de SETRAM también subrayó la diversidad de trabajadores que representa, incluyendo obreros, administrativos y profesionales, y aseguró que es necesario “trabajar todo el año desde la institución” para mejorar sus condiciones laborales.

“Estamos trabajando para presentar distintos proyectos que mejoren la realidad de cada estamento”, afirmaron en una declaración pública la Secretaria General, Mariel Demattei Milioranza, y el Secretario Adjunto, Diego Sosa.

En esa línea, el gremio reiteró su postura en favor de la democracia sindical y cuestionó que “no puede haber como en el Partido de General Pueyrredón un solo sindicato por 70 años que monopolizó su actividad” y que el objetivo de la nueva entidad es “romper con esa estructura de creencia obsoleta” y garantizar la libertad de afiliación.

La dirigencia de SETRAM también insistió en la necesidad de modificar la normativa vigente: “La Ley de Asociaciones Sindicales hay que modificarla con el planteo de la democratización de los sindicatos y la libertad sindical”.

Además, los dirigentes advirtieron que “desde la política también tienen que entender que vamos a tener más instituciones para discutir condiciones laborales” y que ya no podrán seguir cerrando acuerdos “entre gallos y medianoche en detrimento de los compañeros”.

Por último, el gremio reafirmó su apuesta por la modernización sindical, al resaltar su implementación de carnets digitales y garantizando atención presencial y virtual: “Queremos y creemos firmemente en la democracia sindical y la libertad que tengan los trabajadores para elegir qué institución los representa y los defiende”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias