domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº2328

Info Gral | 20 mar 2025

REPUDIO

ABGRA: "Tapan con su violencia y su aparato represor la entrega de la Soberanía"

La Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA) repudió la violencia ejercida por el gobierno frente a la manifestación de jubilados: "Tapan con su violencia y su aparato represor la entrega de la Soberanía Nacional".


Por: Agencia SITIO GREMIAL

La Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA) repudió la violencia ejercida por el gobierno frente a la manifestación de jubilados: "Tapan con su violencia y su aparato represor la entrega de la Soberanía Nacional".

ABGRA expresó su indignación y advirtió que "el accionar desmedido de las fuerzas de seguridad y la violencia ejercida desde el andamiaje estatal nos retrotraen a historias recientes, a aquel 19/20 de diciembre de 2001 salvaje".

"Casualmente también sucedió un miércoles y madrugada de jueves. Hoy, al frente de los poderes del Estado vemos a los mismos actores de aquel entonces, representando el mismo papel y utilizando los mismos guiones", resaltó la Asociación.

ABGRA cuestionó la represión y sostuvo que "tal como entonces, tapan con su violencia y su aparato represor la entrega de la Soberanía Nacional, el despojo de nuestros recursos y el empobrecimiento al que llevaron y llevan a gran parte del pueblo argentino".

Asimismo, la organización gremial criticó que, ante emergencias como "las inundaciones en Bahía Blanca y el desborde de ríos en Córdoba", el Gobierno destine recursos a operativos represivos en lugar de asistir a la población.

"El despliegue policial con el presupuesto que eso implica sólo lo puede justificar la necesidad de mostrarse fuertes frente a los débiles como lo exigen desde los organismos internacionales de crédito con los que quieren congraciarse", alertó la entidad.

REPUDIO

En este marco, el Secretario de Organización y Administración de ABGRA, Pablo D’Amico, afirmó: "Desde ABGRA repudiamos enérgicamente la brutalidad con la que el Gobierno reprimió a los jubilados que salieron a la calle a defender sus derechos”.

“No es casualidad que el ajuste venga acompañado de palos y gases: es el mismo libreto de siempre, el de la violencia estatal contra los sectores más vulnerables", expresó el referente sindical.

El dirigente también hizo referencia a la nueva movilización de este miércoles 19 y cuestionó el operativo de seguridad: "Ayer 19 salimos de nuevo a la calle y acompañamos. El despliegue policial que vimos no es una muestra de fortaleza, sino de debilidad política”.

“En lugar de atender las necesidades urgentes de la gente, gastan recursos en operativos represivos para infundir miedo. ¿Cuántos jubilados podrían acceder a sus medicamentos con lo que cuesta uno de estos operativos?", cuestionó D’Amico.

Por último, el representante de ABGRA reafirmó su postura en defensa de los derechos y garantías constitucionales.

"Las bibliotecas somos espacios de memoria colectiva, cultura y conocimiento, y sabemos bien lo que significa el autoritarismo disfrazado de orden", resaltó D’Amico.

Por último, el dirigente concluyó: “Por eso, como trabajadores organizados, no vamos a callarnos ante la represión. Exigimos el cese inmediato de estas políticas de ajuste y violencia".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias