domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº2328

Docentes | 21 mar 2025

ENCUENTRO

ACDP, junto a la CEA, abrió el diálogo con Educación y acordó reuniones periódicas

La Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP), junto a la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), abrió el diálogo con el Ministerio de Educación de la provincia y acordó la conformación de reuniones periódicas para tratar temas pedagógicos, normativos y administrativos.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

La Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP), junto a la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), abrió el diálogo con el Ministerio de Educación de la provincia y acordó la conformación de reuniones periódicas para tratar temas pedagógicos, normativos y administrativos.

El Secretario General de ACDP, José Gea, destacó el encuentro realizado este viernes en la ciudad de Corrientes, en el que participó el Secretario General de la CEA, Fabián Felman, y autoridades educativas.

"Se realizó una reunión con Fabián Felman (titular de la CEA) en la ciudad de Corrientes, en donde tuvimos un día con diversas actividades, incluso visitando escuelas”, expresó GEA.

En ese sentido, el dirigente correntino destacó: “Estuvimos en el Ministerio, se abrió el diálogo con el Ministerio de Educación de la provincia y se tocaron los temas de educación nacional como de educación provincial", detalló.

Al respecto, Gea resaltó que "hay un compromiso de conformar reuniones periódicas con el Ministerio de la provincia, donde se tratarán los temas pedagógicos, normativos, administrativos”.

Asimismo, el titular de ACDP resaltó “el compromiso del Secretario General de la CEA de gestionar el reclamo nacional para que los fondos que sean necesarios lleguen a la jurisdicción".

Además, José Gea agregó: "si bien no es con el Ministerio de Educación con quien se discuten los salarios docentes, también dijimos que es necesario abrir la instancia de diálogo en ese sentido".

FALTA DE FONDOS

Por su parte, el titular de la CEA, Fabián Felman, expresó su preocupación por la situación educativa a nivel nacional y provincial, en especial por la falta de fondos que el Gobierno Nacional no envió a las jurisdicciones.

"Visitamos a la ministra junto a su equipo, quienes nos recibieron y dialogamos sobre la educación", indicó Felman, y explicó que en la reunión se discutieron las dificultades del sistema educativo y la preocupación por la falta de financiamiento para obras escolares.

"Los presupuestos destinados a Educación son insuficientes, con obras en diversas jurisdicciones paradas, algunas al 40 y 70% de avance", advirtió Felman, y remarcó la importancia de que el Estado Nacional cumpla con los compromisos asumidos.

En ese sentido, el dirigente gremial señaló que "desde principios de año insistimos en la conformación de reuniones periódicas, lo que finalmente fue aceptado por la ministra".

Además, subrayó que "durante la charla, se separaron los temas salariales de las discusiones pedagógicas y administrativas".

Felman también lamentó la decisión del Gobierno Nacional de degradar la Secretaría de Educación Nacional a un rango ministerial inferior, y advirtió sobre las consecuencias de esa medida.

"A pesar de haber convocado a una reunión paritaria el 24 de febrero, la situación laboral de los docentes se ve afectada debido a la falta de envíos de fondos del Gobierno Nacional", remarcó el titular de la CEA.

Por último, sobre su evaluación de la gestión educativa del presidente Javier Milei, Felman fue contundente al señalar que "la educación no es atendida", y afirmó que "no existe un interés real por parte del gobierno nacional en mejorar el sistema educativo del país".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias