

Por: Agencia SITIO GREMIAL
El Secretario General de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), el dirigente Fabián Felman, encabezó el plenario de la región NEA y desarrolló una amplia agenda de actividades en su visita a Misiones.
El titular de la CEA participó de un convocante encuentro en Posadas, donde se abordaron temas sindicales y educativos, y durante su visita también mantuvo reuniones con autoridades provinciales y dirigentes gremiales.
El evento central fue el plenario regional de secretarios generales del NEA, organizado por el SEMAB-CEA, que se desarrolló en el Hotel Julio César de Posadas.
Durante la jornada, la dirigencia gremial docente abordó informes jurisdiccionales, la paritaria nacional y la participación en la CGT.
En ese marco, la Secretaria General del SEMAB-CEA, Mariana Lescaffette, destacó que el encuentro se realizó para “fortalecer el trabajo sindical del NEA y la coordinación entre la dirigencia de la región, abordando temas de relevancia para la Confederación y la docencia en general”.
En el marco de su visita, Felman también mantuvo una reunión con el ministro de Educación de Misiones, donde se firmó un convenio de formación gratuita con cupos exclusivos para afiliados del Semab-CEA.
Al respecto, la Confederación resaltó que este acuerdo permitirá que los docentes accedan a capacitaciones y postítulos en nuevas tecnologías.
El dirigente gremial también participó del acto de asunción y entrega de certificados a las nuevas autoridades electas del SEMAB-CEA para el período 2024-2028.
“Este evento marcó un hecho significativo, ya que es la primera asunción de autoridades del gremio misionero luego de nueve años”, destacó la organización sindical.
Además, Felman mantuvo reuniones con dirigentes de la CGT Regional Misiones y brindó entrevistas a distintos medios de comunicación de la región.
En relación con la situación salarial del sector, manifestó su preocupación: “Al no tener un salario referencial en la actualidad es lógico que se busque tener una igualdad en la compensación”.
Asimismo, el referente gremial nacional agregó: “Vamos a intentar rediscutir lo salarial porque entendemos que quedó congelado y no avanza. En todo el país tenemos 24 salarios distintos. Creemos que es el momento de lograr una igualdad”.
Por último, la CEA resaltó la elección de Posadas como sede del plenario y destacó el rol del Sindicato de Educadores Misioneros Alfredo Bravo (SEMAB-CEA) y su capacidad para organizar el encuentro.