

Por: Agencia SITIO GREMIAL
El Sindicato Único de Trabajadores de Concesionarias Viales y Afines de la Provincia de Santa Fe (SUTRACOVI) expuso al gobierno entrerriano la grave situación de los trabajadores del Puente Rosario-Victoria y la Ruta 14.
Ante el inminente fin de la concesión a Caminos del Río Uruguay (CRUSA), prevista para el 8 de abril, SUTRACOVI alertó que la situación dejará a 500 familias sin empleo, sin indemnizaciones y generará un abandono total de los servicios en ambas trazas.
SUTRACOVI transmitió la problemática en una reunión que su Secretario General, Leandro Bond, mantuvo este viernes con el ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso.
Tras el encuentro, el gremio informó que el funcionario "se mostró muy preocupado por la situación, se comprometió a intervenir de inmediato y se puso a total disposición de las y los trabajadores de la empresa CRUSA".
La delegación de SUTRACOVI estuvo encabezada por su Secretario General, Leandro Bond, quien también es Secretario General de UGATT Santa Fe, junto a Walter Bieber, Secretario General de la Juventud Sindical Peronista de la CGT Rosario y referente del gremio de Camioneros de Santa Fe.
A través de un comunicado, SUTRACOVI informó que aguarda además una convocatoria del ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Báscolo, para abordar la situación en la provincia.
En ese sentido, el gremio indicó que el funcionario santafesino "hasta el momento no ha dado respuestas al pedido de una reunión con el sindicato".
Frente a lo expuesto, SUTRACOVI ratificó que mantiene el estado de alerta y movilización y convocó a la Jornada de Visibilización del 27 de marzo en el peaje del Puente Rosario-Victoria.
Ante la situación, el gremio reafirmó que aguarda "una solución inmediata para garantizar la estabilidad laboral y la seguridad vial en las rutas".