domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº2328

Docentes | 7 abr 2025

4 DE ABRIL

ATEN: “La ministra Bullrich derogó una conquista lograda por la lucha por Fuentealba”

El Secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), Marcelo Guagliardo, denunció que “la ministra Bullrich derogó una conquista lograda por la lucha por Carlos Fuentealba”.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

El Secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), Marcelo Guagliardo, denunció que “la ministra Bullrich derogó una conquista lograda por la lucha por Carlos Fuentealba”.

El dirigente de ATEN se pronunció así durante el acto realizado este jueves 4 de abril, en una multitudinaria jornada de protesta que conmemoró al docente neuquino Carlos Fuentealba, asesinado en 2007 por la represión estatal.

La conducción del gremio docente de Neuquén encabezó la movilización y expresó su repudio a “las políticas represivas de Milei y Bullrich”, en una marcha que reunió a miles de trabajadores de la educación, organizaciones sindicales y sociales.

Durante el acto central, el Secretario General, Marcelo Guagliardo, advirtió: “No es casual que la respuesta violenta y criminal de la Gendarmería hace pocos días en Buenos Aires casi se cobre la vida del compañero Pablo”.

Guagliardo remarcó la gravedad de la situación y afirmó: “La ministra Patricia Bullrich no sólo utiliza toda la fiereza para responder al conflicto social que generan las políticas de ajuste de Milei, sino que además ha armado toda una legislación a través del protocolo que derogó una conquista de la lucha por Carlos”.

En su mensaje, el dirigente docente trazó un paralelismo entre los hechos actuales y los del pasado: “Cuando uno trata de conectar esos procesos políticos con la actualidad, a veces no hace falta hacer demasiado esfuerzo, sólo alcanza con mirar quiénes eran los actores de ayer y de hoy”.

“Ayer acá estaba Sobisch y había varios que apoyaban y bancaban esa política de ajuste que tenía consecuencias sociales. Se conectaba con lo nacional, con Macri, y Macri le daba el sustento para reforzar su posición. Aparece el nombre de Eugenio Burzaco, era el asesor de seguridad de Sobisch y fue subsecretario de seguridad de Bullrich”, señaló Guagliardo.

“No es una casualidad, es la conexión de los poderes económicos con la seguridad como respuesta represiva del Estado para contener la protesta que genera el ajuste”, sostuvo el Secretario General de ATEN.

Durante el acto, el gremio expresó que “reivindicar la lucha dada estos 18 años implica reconocer por qué peleábamos entonces y por qué peleamos hoy”.

Guagliardo valoró en especial el papel de Sandra Rodríguez, compañera de Fuentealba: “Quiero reivindicar la lucha de la compañera Sandra Rodríguez, que hoy no puede estar con nosotros pero es la responsable primera de haber logrado los más altos niveles de justicia posible”.

“Haber condenado a (Darío) Poblete y a la cúpula policial no es gratuito. Le ha costado enormes esfuerzos a Sandra y a cada uno de los que durante estos 18 años le hemos puesto el cuerpo”, expresó el dirigente sindical.

Guagliardo también resaltó la dimensión pedagógica del legado de Fuentealba: “Para Carlos, la educación era una herramienta necesaria para que sus estudiantes pudieran dar las luchas necesarias para tener una vida más digna”.

“Esa concepción pedagógica y política tiene que hacerse carne en cada compañero y compañera”, añadió el referente gremial, quien cerró su mensaje con un reconocimiento colectivo: “Carlos Fuentealba presente, ahora y siempre”.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias