

Por: Agencia SITIO GREMIAL
El gremio CISADEMS de docentes de Santiago del Estero aclaró que “el maestro santiagueño no es el mejor pago del país”, en respuesta a una publicación que señaló que los docentes son “los mejores pagos del país”.
“El maestro santiagueño no es el mejor pago del país”, replicó el Secretario General de CISADEMS, Darío Toledo, a través de un mensaje público que señaló que dicha afirmación surgió de “una incorrecta interpretación de los datos”.
Darío Toledo expresó su preocupación frente a la publicación, atribuida al análisis de un especialista en educación y economía, quien comparó sueldos docentes a nivel nacional.
“Es deber de CISADEMS analizar esta noticia y poner claridad”, señaló el dirigente gremial.
En ese sentido, Toledo cuestionó la metodología del informe al señalar que “el primer error es que se analizó el ingreso total bruto que recibió un maestro en diciembre y no su salario mensual o ingreso periódico por la realización de su trabajo”.
Al respecto, el referente sindical explicó que el monto mencionado incluía “un ingreso extraordinario de un bono navideño de 500.000 pesos”.
“El sueldo real del docente en Santiago del Estero fue de 450.000 pesos desde mayo de 2024 hasta enero de 2025. Un salario de indigencia total”, resaltó Toledo.
El dirigente de CISADEMS además denunció la falta de progresividad en la carrera docente: “Cobraba lo mismo quien se estaba por jubilar o quien se iniciaba en la docencia, situación que persiste actualmente”.
Asimismo, el directivo sindical advirtió que esa equiparación salarial también impactó de forma negativa en los haberes jubilatorios: “Influyó este achatamiento salarial directamente en la percepción de jubilaciones miserables para todos los docentes que accedieron a las mismas en todo el periodo señalado”.
En ese sentido, Toledo apuntó contra la modalidad de fijación salarial en la provincia: “Todo Santiago del Estero conoce que el sueldo de la Administración Pública surge de una imposición del Gobierno y no de una negociación salarial, con la complicidad de sindicatos afines”, denunció.
Además, el Secretario General de CISADEMS alertó sobre el deterioro del ejercicio docente en la provincia: “Existe una total desjerarquización de la carrera docente y el desmedro del conocimiento profesional en distintas áreas”.
Finalmente, Toledo coincidió con una observación del propio analista citado, quien expresó: “Siempre critiqué a Santiago del Estero por su bajo gasto educativo y sus magros salarios”.
“Se confirma al especialista, al medio periodístico, a la provincia y a todo el país que, lamentablemente, todo sigue igual”, expuso el titular de CISADEMS.
Por último, el dirigente expresó: “Existe en Santiago del Estero una baja inversión en educación y persisten salarios magros e indignos para la docencia”.
“Todo esto en el marco de una intervención política de la Casa de Gobierno sobre los organismos educativos y una planificación de ajustes en educación desde hace nueve años”, sentenció el titular de CISADEMS.