Organizaciones gremiales entrerrianas participaron de un
encuentro interprovincial contra el trabajo infantil que se realizó jueves y viernes en Chajarí.
Representantes de
AMET, la Uocra, ATSA y Ladrilleros, entre otras entidades sindicales, formaron parte de la convocatoria del
Encuentro de las Comisiones Provinciales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (Copreti), de la Región Centro.
El encuentro convocó a distintos sectores para
debatir sobre las políticas públicas tendientes a erradicar el trabajo infantil en la Región Centro que integran las provincias de
Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba.
AMET Entre Ríos informó que “durante dos días se abordaron situaciones relacionadas a esta
grave problemática que afecta a alumnos y niños de nuestra sociedad en diversas regiones de la provincia y también del país”.
“Para nuestra organización, estos temas son trascendentes y merecen ser abordados con extremo cuidado pero de manera contundente y prioritaria”, destacó el sindicato de los docentes técnicos entrerrianos.
La Regional Entre Ríos de AMET participó del debate representada por su
secretario General, Andrés Besel, y por el también directivo Julio Colman.
Asistieron además al encuentro el secretario Adjunto de la Uocra Entre Ríos, el dirigente
Hugo Zalazar, y el delegado Reional en Entre Ríos del gremio ladrillero Uolra,
Federico Feltes.
La inauguración del encuentro estuvo encabezada por la ministra de Gobierno de Entre Ríos,
Rosario Romero; y por el secretario de Trabajo de la provincia,
Fernando Quinodoz, entre otras autoridades.
La organización destacó que “los representantes de cada provincia
presentaron la situación actual y analizaron las políticas públicas regionales para luchar y erradicar el trabajo infantil, con el fin de
generar un diagnostico regional”.
Los participantes además debatieron “sobre las modalidades predominantes del
trabajo infantil, trabajo forzoso y trata de personas”. También analizaron
“las herramientas comunes, los protocolos de intervención y la situación de cada provincia”. El debate concluyó con un plenario y la firma del acta regional.