Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
La UATRE consideró “insólita y absurda” la convocatoria de la Mesa de Enlace a un “lockout patronal” - Sitio Gremial

INFO GRAL | 6 ENE 2021


Deprecated: strtoupper(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/amp.php on line 393

La UATRE consideró “insólita y absurda” la convocatoria de la Mesa de Enlace a un “lockout patronal”




La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), el gremio que conduce José Voytenco, consideró “insólita y absurda” la convocatoria de la Mesa de Enlace a un “lockout patronal”. La UATRE calificó como “absolutamente fuera de lugar” la decisión de las entidades, al afirmar que durante la pandemia el campo “no vio resentido su funcionamiento” y que en el sector “a la mayoría les fue mejor que en el 2019”. “Parecen estar pesando más cuestiones políticas o ideológicas que la defensa de legítimos intereses económicos”, advirtió la organización sindical. A través de un comunicado enviado a SITIO GREMIAL, la UATRE cuestionó “el lockout patronal decretado por la Mesa de Enlace del campo”. “La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores considera absolutamente fuera de lugar el lockout patronal decidido por la Mesa de Enlace”, manifestó el gremio. En su declaración, la UATRE aclaró que “como casi ningún otro sector de la economía de nuestro país, nuestro campo no vio resentido su funcionamiento en el año que pasó, pese a las dificultades impuestas por la irrupción del Covid-19”. “Como se recordará, ya desde el comienzo de las medidas de ASPO, los trabajadores rurales fueron declarados esenciales y no dejaron de trabajar un solo día durante la pandemia”, describió el sindicato. En ese sentido, la UATRE agregó que “en 2020 no se detuvo ninguna actividad agropecuaria”, sostuvo que “a la mayoría les fue mejor que en el 2019” y que “hoy amanecimos con un precio de la soja de 500 dólares por tonelada”. Al respecto, el gremio manifestó: “El gobierno nacional ha demostrado saber diferenciar entre grandes y pequeños y medianos productores en la aplicación de retenciones”. “Y con todo eso a su favor, la convocatoria de los integrantes de la Mesa de Enlace a un paro de actividades resulta, cuanto menos, insólita y absurda”, sostuvo la conducción de la UATRE. En ese marco, la entidad sindical señaló que “las actitudes de la cúpula dirigencial del sector patronal del campo resultan cada vez más incomprensibles e injustificables”. “Al igual que en la cerrada negativa a pagar a los trabajadores rurales un Bono de Fin de Año de 15 mil pesos, en esta decisión de un paro empresarial ante una medida del gobierno que, en el peor de los casos, afecta a una parte del sector rural, parecen estar pesando más cuestiones políticas o ideológicas que la defensa de legítimos intereses económicos”, afirmó la declaración gremial. En su mensaje institucional, la dirigencia del gremio expresó: “Por ese motivo, la UATRE seguirá acompañando las medidas del gobierno, como la que se pretende enfrentar desde el sector empresario, porque las considera acertadas y que apuntan a proteger el mercado interno y la provisión de alimentos para toda la población, cuyos intereses, es decir, los del conjunto de la sociedad, nunca pueden ser condicionados por intereses sectoriales”. REPUDIO A DICHOS ANTISEMITAS Por otra parte, el Secretariado Nacional de la UATRE expresó que “repudia enérgicamente los dichos del diputado nacional Pablo Ansaloni, los cuales no condicen en absoluto con el sentimiento y la historia de nuestra organización gremial y muestran un total desprecio por la comunidad judía”. El sindicato manifestó que “más allá de las leyes antidiscriminación vigentes y de las eventuales sanciones que el legislador reciba por parte de las autoridades de la Cámara de Diputados de la Nación, es oportuno señalar que el Estatuto de nuestro gremio, vigente desde hace más de 70 años, establece en su artículo 5º que en la UATRE no se podrán ‘efectuar discriminaciones entre afiliados, por razones políticas, raciales, filosóficas o religiosas, ni permitirá que en su seno se susciten discusiones relacionadas con las cuestiones mencionadas”. A través de un comunicado, la UATRE también expresó “absoluto rechazo a las expresiones denigrantes de Ansaloni con respecto a las compañeras y compañeros de todo el interior del país, poniéndose en una posición cuasi monárquica, como si fuera el dueño de la provincia de Buenos Aires y despreciando al resto del país”. Por último, el sindicato consideró que “su carácter de legislador nacional, así como el hecho de haber accedido a ese cargo en representación de esta entidad gremial, hacen que sus dichos tengan una relevancia y una gravedad institucional insoslayable, por lo cual esta conducción evaluará las medidas disciplinarias que correspondan a este lamentable e injustificable desatino”.