La Asociación Personal Superior de la Municipalidad de Paraná (APS), el gremio que conduce Alejandra Levrand, solicitó la
intervención de la Secretaría de Trabajo de Entre Ríos “a fin de que intime” al Departamento Ejecutivo municipal
“para que presente la documentación” sobre los acuerdos salariales anunciados desde la comuna. En su presentación a la cartera laboral provincial,
la APS denunció “la conducta de la Municipalidad de Paraná que otra vez se ha negado a negociar con nuestra entidad, más precisamente en este caso se ha negado a continuar las negociaciones, culminándolas en forma intempestiva e inconsulta, lo que constituye
una clara y flagrante práctica antisindical”. La conducción del sindicato recordó que el Departamento Ejecutivo Municipal
“decidió culminar en forma unilateral e intempestiva, al menos en lo que respecta a nuestro gremio, la negociación salarial” y que “el secretario de Gobierno, Santiago Halle, confirmó a medios periodísticos locales la celebración de un acuerdo con dos entidades gremiales”. Ante dicha situación,
la APS solicitó al intendente Adán Bahl constancia de dichos acuerdos –incluso mediante carta documento– aunque
no obtuvo ninguna respuesta a esa solicitud. “Este injustificado proceder por parte de la patronal nos permitiría
concurrir en forma directa a la Justicia en defensa de los derechos afectados”, advirtió la organización gremial, aunque resolvió
“como instancia previa a cualquier litigio (solicitar) la intervención de la Secretaría de Trabajo” para requiera a la Municipalidad de Paraná lo demandado.
NOTICIAS RELACIONADAS: La APS demandó al intendente de Paraná “constancias de supuestos acuerdos salariales”