La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) acordó un nuevo aumento salarial y
alcanzará el 64 por ciento de incremento durante 2021 para los docentes de la provincia.
ATEN aceptó este miércoles la oferta salarial del 33,12 por ciento para los docentes neuquinos, cifra que se acumula al
31 por ciento de promedio acordado en marzo último por el gremio. La aprobación de la nueva oferta se resolvió en el
plenario de secretarios y secretarias generales de ATEN, que sesionó este miércoles luego de la propuesta presentada por autoridades del gobierno en la audiencia con representantes del sindicato. El nuevo incremento se aplicará sobre los salarios de marzo de 2021 en los siguientes tramos:
10 por ciento en mayo; 5 por ciento en julio; 5 por ciento en septiembre; 5 por ciento en noviembre; y 8,12 por ciento en diciembre. La recomposición salarial contempla actualizaciones
conceptos remunerativos, Valor Punto, Fonid y Complemento Fonid, Decreto 233/2015 y Antigüedad, las que
también serán aplicadas al sector pasivo. El plenario de ATEN aprobó la propuesta con la presencia de representantes de las 22 seccionales sindicales de la provincia que participaron del encuentro con el
mandato de las asambleas virtuales desarrolladas durante el martes. Además de aceptar la propuesta salarial, la dirigencia del gremio resolvió
“exigir se acelere el Plan de Vacunación para el sector docente, comprometido en la Paritaria Nacional Docente” y también
“exigir políticas de cuidado en torno a la ‘presencialidad segura’”.
ATEN consideró la presencialidad segura “condicionando esa posibilidad al
mejoramiento de los índices epidemiológicos y al avance del cronograma de vacunación”, resaltó el plenario sindical. Durante su debate de este miércoles, el gremio también decidió “exigir el cumplimiento de la Paritaria Nacional 2020 en cuanto a
condiciones de trabajo en virtualidad” y “seguir exigiendo el
acceso a la conectividad como derecho y dispositivos electrónicos para estudiantes y docentes”. Asimismo, la dirigencia también demandó “el cumplimiento de los plazos establecidos para el pago en tiempo y forma del
reconocimiento por gastos de movilidad". En tanto en el marco del
“3J Ni Una Menos”, ATEN expresó “su compromiso en la lucha contra las violencias por razones de género: Vivas, libres y desendeudadas nos queremos! Basta de femicidios, travesticidios y transfemicidios!”. Además, la entidad gremial determinó “continuar reclamando al gobierno la
corrección de los puntos en las horas cátedra trabajado en la Mesa Técnica de 2019” y “exigir
pago en tiempo y forma de los aguinaldos”. El plenario docente también se pronunció por: “La necesidad de impulsar y reclamar acompañamiento del Estado para la
producción nacional de vacunas contra el Covid; La adhesión de ATEN a la campaña en defensa por la
soberanía sobre el Río Paraná; y La exigencia por la
aparición con vida de Tehuel”. NOTICIAS RELACIONADAS: La ATEN aceptó la propuesta salarial del gobierno neuquino y exigió condiciones para la presencialidad