Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Aceiteros logró un 48,5%, bono extra de 40 mil y un salario inicial que alcanzará los 110 mil pesos - Sitio Gremial

PARITARIAS | 6 AGO 2021


Deprecated: strtoupper(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/amp.php on line 393

Aceiteros logró un 48,5%, bono extra de 40 mil y un salario inicial que alcanzará los 110 mil pesos




La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina logró un acuerdo salarial que llegará a un 48,5% de aumento anual, con un bono extra de 40 mil pesos (que se sumará al ya otorgado de 90 mil pesos), mientras el salario inicial del sector alcanzará los 110 mil pesos. Así lo acordó la Federación Aceitera con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO, en el marco de la negociación por la revisión salarial del Convenio Colectivo de Trabajo 420/05. A través de un comunicado enviado a SITIO GREMIAL, la entidad sindical confirmó que el acuerdo “llevará el salario básico inicial a 100.059,31 pesos a partir del 1° de julio de 2021; y 110.065,24 pesos a partir del 1° de agosto de 2021 para las y los compañeros obreros y empleados aceiteros”. Al anunciar el resultado de la negociación, el gremio señaló que “el planteo de nuestra organización se basó en el derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo”. “Esto es, que asegure a los trabajadores ‘alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión’”, resaltó la conducción aceitera. Al respecto, la Federación precisó que el incremento logrado “en términos porcentuales implica un 48,5 % de aumento anual, considerando desde enero a diciembre del presente año para los aceiteros encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05, sin considerar las sumas extraordinarias por única vez”. “Asimismo, en el mes de diciembre se efectuará una nueva revisión de este acuerdo, antes de comenzar la negociación de la paritaria 2022”, aclaró el sindicato. Además, el acuerdo incluyó “el pago de una suma extraordinaria de 40.000 pesos, que se abonará el próximo mes de septiembre de 2021, para aquellos trabajadores declarados esenciales y que cumplieron funciones durante la vigencia del ASPO, complementaria del bono de 90.000 pesos acordado por ese concepto en diciembre de 2020”. “Se trata de un nuevo logro alcanzado gracias a la fuerza colectiva de todas las compañeras y compañeros aceiteros que una y otra vez han defendido en cada planta y cada sector el Salario Mínimo Vital y Móvil con conciencia del valor de la fuerza de trabajo, con solidaridad y unidad obrera, tal cual se realizó en las históricas huelgas de 25 días de mayo de 2015 y de 21 días de diciembre de 2020, y en cada momento que resultó necesario”, manifestó la conducción gremial. En ese sentido, la directiva sindical también destacó “la construcción cotidiana de una organización gremial que ante la crisis sanitaria, econónima y social continúa firme y comprometida con los derechos de todas las compañeras y compañeros representados utilizando todas las herramientas disponibles, fundamentalmente el derecho de huelga, ejerciendo la democracia sindical y practicando la solidaridad de clase”. “Por todo esto hoy reafirmamos para nuestras compañeras y compañeros trabajadores, y sus familias, como eje fundamental de nuestra política gremial el Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición legal en la Constitución Nacional y la Ley de Contrato de Trabajo, ¡derecho de toda la clase trabajadora argentina!”, resaltó la Federación Aceitera.