El Frente Gremial Universitario, que integran sindicatos de docentes y nodocentes del sector, ratificó su reclamo salarial de alcanzar
“un aumento salarial superior a la inflación en 2021”, y señaló que su demanda está “en línea al compromiso que asumió el gobierno nacional”. A través de una declaración pública, los sindicatos universitarios manifestaron:
“El Ministerio de Educación debe cumplir con el reclamo de aumento salarial por encima de la inflación para las y los trabajadores de la Universidad”. El Frente se pronunció “ante el llamado del Ministerio de Educación a paritaria para este jueves 2 de septiembre” y sostuvo que “ratifica el reclamo de un aumento salarial superior a la inflación en 2021,
en línea al compromiso que asumió el gobierno nacional”. “Nuestros salarios están muy rezagados respecto del ritmo inflacionario que, a pesar de ir disminuyendo, aún es muy elevado”, advirtieron. Al respecto, el documento sindical agregó: “Desde el Frente Gremial Universitario, planteamos la
necesidad urgente de hacer efectiva la revisión salarial que permita
sostener el poder adquisitivo”. En ese sentido, los sindicatos recordaron que “en la última reunión paritaria,
las autoridades del Ministerio de Educación pidieron un cuarto intermedio para analizar los reclamos y continuar la negociación”.
“Exigimos una urgente recomposición salarial que contemple en este año calendario la recuperación de la inflación acumulada y que el Ministerio de Educación sea consecuente con el compromiso que asumió nuestro presidente Alberto Fernández, de
sostener el salario por encima de la inflación”, reafirmó el Frente. Ante la situación, las entidades se declararon
“en estado de alerta” y lanzaron “un llamado a las autoridades para que asuman su responsabilidad de encaminar, sin más dilaciones, la discusión paritaria en términos que permitan
llegar a la brevedad a un acuerdo satisfactorio”. NOTICIAS RELACIONADAS: El Frente Gremial Universitario sostiene: “Que nuestros salarios no queden por debajo de la inflación”