Warning: chmod(): Operación no permitida in /home/sitiogre/public_html/includes/functions.php on line 553

Warning: fopen(cache/amp/nota-35464.cache): failed to open stream: Permiso denegado in /home/sitiogre/public_html/includes/functions.php on line 555

Warning: fwrite() expects parameter 1 to be resource, bool given in /home/sitiogre/public_html/includes/functions.php on line 557

Warning: fclose() expects parameter 1 to be resource, bool given in /home/sitiogre/public_html/includes/functions.php on line 558

Warning: touch(): Utime failed: Permiso denegado in /home/sitiogre/public_html/includes/functions.php on line 559

Warning: chmod(): Operación no permitida in /home/sitiogre/public_html/includes/functions.php on line 560
La CEA expuso en Costa Rica durante la Conferencia de la Internacional de la Educación - Sitio Gremial

AMéRICA LATINA | 9 ABR 2024

PARTICIPACIÓN

La CEA expuso en Costa Rica durante la Conferencia de la Internacional de la Educación

La Confederación de Educadores Argentinos (CEA), representada por su Secretario General Fabián Felman, expuso en Costa Rica durante la Conferencia Regional de la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL).




La Confederación de Educadores Argentinos (CEA), representada por su Secretario General Fabián Felman, expuso en Costa Rica durante la Conferencia Regional de la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL).

El encuentro se desarrolló desde el domingo 7 hasta este martes 9 en San José de Costa Rica, con la participación de representantes de las organizaciones afiliadas a la Internacional de la Educación, procedentes de los distintos países.

En ese marco, el titular de la CEA, Fabián Felman, realizó “un análisis de coyuntura en que el que cada organización comparte información sobre la actualidad de su país y los retos en materia sindical”, destacó la entidad gremial.

La Conferencia Regional de la IEAL reunió a delegadas y delegados de las organizaciones representantes de la cooperación internacional; y contó con la presencia de David Edwards, Secretario General de la Internacional de la Educación (IE).

Además, la Conferencia fue precedida por una reunión del Comité Regional, que se celebró el 6 de abril, para elegir al nuevo Comité periodo 2024-2028.

La CEA informó que el proceso de elección incluyó los cargos de Presidencia, Vicepresidencias e Integrantes del Comité Regional por las subregiones Andina, Cono Sur y Centroamérica/República Dominicana.

En tanto, durante la Conferencia, el primer día se realizó la exposición magistral “La importancia de Centroamérica en la coyuntura global”, a cargo del analista internacional Carlos Cascante Segura, doctor en Historia y docente de la Universidad de Costa Rica (UCR).

Además, el presidente del Comité Regional actual, Hugo Yasky, presentó su informe y posteriormente la CEA, representada por el Secretario General, Fabián Felman, realizó “un análisis de coyuntura en que el que cada organización comparte información sobre la actualidad de su país y los retos en materia sindical”.

En el segundo día, se realizó un panel que analizó la situación de la educación en Finlandia, Estados Unidos y las tendencias regionales del comercio educativo en América Latina. Las personas expositoras fueron Katja Järvinen del Sindicato de Educadores de Finlandia (OAJ); Noel Candelaria de la Asociación Nacional de Educación de Estados Unidos (NEA); y Gabriela Bonilla del Observatorio Latinoamericano de Política Educativa de la IEAL (OLPE).

Finalmente, el martes se realizó un intercambio entre las personas participantes para culminar “en la construcción de recomendaciones de las líneas de acción para el nuevo Comité Regional (2024-2028)”.

Tras el cierre del evento, el nuevo Comité Regional a cargo de Sonia Alesso y Roberto Leao, y la Red de Trabajadoras de la Educación tuvieron sus respectivos espacios de reunión para dar inicio al nuevo ciclo de trabajo.

 

NOTAS RELACIONADAS

NUEVA CONDUCCIÓN

La CEA analizó posibles medidas ante la falta de respuestas en la Paritaria Docente