La Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA) manifestó su firme rechazo a la Resolución 1196/2025 del Ministerio de Economía de la Nación, que autoriza la circulación de bitrenes en toda la red vial del país, y advirtió que la medida “pone en riesgo la vida de trabajadores y usuarios”.
“Manifestamos nuestro rotundo y enérgico rechazo a la Resolución 1196/2025”, expresó FEPEVINA, y cuestionó que la decisión haya sido tomada “apresurada y sin sustento técnico”.
En su declaración, la organización gremial aseguró que la norma “desconoce la realidad de nuestras rutas” y que su aplicación “expone a toda la sociedad a un riesgo inaceptable”.
En este marco, el documento difundido por FEPEVINA advirtió que permitir la circulación de vehículos de hasta 30 metros en rutas no diseñadas para ese tipo de tránsito implica “multiplicar las posibilidades de siniestros fatales”.
En esa línea, la Federación alertó sobre “maniobras de adelantamiento imposibles, invasión de carriles, radios de giro insuficientes y mayores distancias de frenado”, factores que representan “una combinación letal para conductores y pasajeros”.
El gremio también puso el foco en el estado crítico de la red vial nacional: “Existen más de 30.000 kilómetros de rutas deterioradas y al menos 94 puentes con restricciones severas de carga”.
Frente a este escenario, FEPEVINA sostuvo que “liberar la circulación de bitrenes sobre esta red obsoleta equivale a poner en riesgo la vida de miles de trabajadores y usuarios”.
Además, la entidad sindical remarcó la ausencia de planificación y fundamentos técnicos en la medida oficial: “Resulta aún más grave que la medida se haya adoptado sin estudios técnicos previos, sin un plan de inversión en infraestructura y sin estadísticas claras sobre los impactos reales en la siniestralidad”, denunció.
Para la organización gremial, la resolución oficial “privilegia la eficiencia logística y los intereses económicos por sobre la seguridad de las personas”, lo que “convierte a la resolución en un acto arbitrario e irresponsable”.
Finalmente, FEPEVINA exigió “la inmediata suspensión de la Resolución 1196/25, la apertura de un debate serio con base en la seguridad ligada a vida y la elaboración de un plan nacional que priorice el fortalecimiento de la infraestructura antes de habilitar la circulación de bitrenes”.
“Defender la vida y la seguridad vial es nuestra prioridad, y no aceptaremos que se las ponga en riesgo por decisiones improvisadas”, concluyó la entidad sindical.