Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
La FESTRAM conformó un observatorio de la OSER: advirtió “irregularidades” y “menos servicios” - Sitio Gremial

MUNICIPALES | 9 SEP 2025

ENTRE RÍOS

La FESTRAM conformó un observatorio de la OSER: advirtió “irregularidades” y “menos servicios”

La Federación Entrerriana de de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) anunció la conformación de un observatorio para auditar la administración y los servicios que brinda la Obra Social de Entre Ríos (OSER), creada por el actual gobierno provincial tras la disolución del IOSPER.




La Federación Entrerriana de de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) anunció la conformación de un observatorio para auditar la administración y los servicios que brinda la Obra Social de Entre Ríos (OSER), creada por el actual gobierno provincial tras la disolución del IOSPER.

La FESTRAM dispuso la creación del observatorio en respuesta a las preocupaciones expuestas durante el último Congreso de Delegados de la organización gremial, realizado en julio en Concepción del Uruguay.

La Federación destacó que la iniciativa tiene como objetivo “evaluar la administración y los servicios que brinda la obra social de los trabajadores de Entre Ríos”, y en ese marco se propuso la creación de un consejo consultivo junto a una comisión evaluadora que realizará el seguimiento del funcionamiento de OSER.

La comisión evaluadora está integrada por los Secretarios Generales de los gremios de base de distintas localidades, como Martín Santana (San Salvador), Noelia Gotte (Crespo), Carlos Zapata (Diamante) y Jorge Muñoz (Victoria).

Frente a la situación actual de la obra social, el dirigente Martín Santana afirmó: “Lo que venimos visualizando es una manera de operar y de funcionar que ya la venían ejecutando desde la intervención y que tiene que ver con un aumento sideral del costo de las prestaciones y también con una demora en cuanto a la cobertura de medicamentos, sobre todo los crónicos y los de alto costo, lo que hace que el beneficiario pase tres o cuatro meses sin recibir las medicaciones o las prestaciones que necesita, afrontando todo de su propio bolsillo”.

Además, Santana remarcó que se observa “una falta de información permanente, tanto para el afiliado como para quienes queremos saber las razones de por qué se realizan contratos con prestadores que no son de Entre Ríos (Buenos Aires), con costos mucho más altos de lo que compraba la antigua administración del directorio obrero de IOSPER al elegir empresas de nuestra propia provincia”.

En este contexto, la FESTRAM no sólo denunció las irregularidades observadas en OSER, sino que también anunció que ofrecerá asesoramiento legal a los afiliados municipales para que reciban sus prestaciones en caso de enfrentar dificultades.

En ese sentido, el abogado César Cruz, Secretario Legal y Técnico de la Federación, brindó una lectura crítica del escenario actual y sostuvo: “Hoy la administración del gobierno tiene una mirada economicista, en direcciones que cierran los números y para que eso suceda no hay más plata. Entonces va a haber menos servicios”.

A pesar del panorama, Cruz destacó la importancia de sostener la organización y la defensa de los derechos: “No hay que dejar de pelear, hay que seguir luchando. Las herramientas jurídicas están”, aseguró, y concluyó: “No puede quedar ningún afiliado a la Federación sin la asistencia legal ante incumplimientos de la obra social”.