El Sindicato de Seguridad e Investigaciones Privadas (SSIP), que lidera Federico Galeano, anunció un nuevo fallo judicial que refuerza “la libertad sindical” y garantiza el derecho de sus afiliados a aportar libremente a su organización.
A través de un comunicado, el SSIP informó que la Justicia Nacional del Trabajo resolvió en el expediente “SSIP c/ Albosa SRL s/ Acción de Amparo”, al declarar la inconstitucionalidad del artículo 38 de la Ley 23.551, que impedía a los sindicatos simplemente inscriptos percibir cuotas sindicales por retención directa.
El gremio explicó que la sentencia, dictada el 15 de septiembre de 2025 por el Juzgado Nacional del Trabajo Nº 13, ordenó a la empresa Albosa SRL “retener y depositar en la cuenta del SSIP las cuotas sindicales correspondientes a sus trabajadores afiliados”, bajo apercibimiento de sanciones.
El SSIP destacó que esta decisión reafirma “los principios de libertad sindical y la plena vigencia de los derechos de los trabajadores a organizarse y sostener a su sindicato”.
Asimismo, el sindicato indicó que en el fallo, la Justicia remarcó que la exclusión de los sindicatos simplemente inscriptos del régimen de retención de aportes “vulnera la libertad sindical garantizada por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el Convenio 87 de la OIT”, todos instrumentos jurídicos ratificados por Argentina.
“El tribunal subrayó que la retención automática de la cuota sindical constituye un medio esencial de financiamiento para las organizaciones gremiales, indispensable para garantizar su autonomía y capacidad de acción. Limitar este derecho únicamente a los sindicatos con personería gremial configuraba una restricción irrazonable y discriminatoria”, resaltó el gremio.
Con esta decisión judicial, el SSIP aseguró que “los afiliados tienen garantizado el derecho a que sus aportes sindicales sean respetados y destinados a fortalecer la organización que eligieron libremente”.
Además, el SSIP resaltó que la sentencia refuerza el rol del sindicato como “herramienta de defensa, representación y dignidad para los trabajadores de seguridad privada”.