Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
SAONSINRA destacó la importancia estratégica de los BRICS para el futuro de Argentina - Sitio Gremial

INDUSTRIA | 23 OCT 2025

ESCENARIO INTERNACIONAL

SAONSINRA destacó la importancia estratégica de los BRICS para el futuro de Argentina

El Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAONSINRA), que conduce Juan Speroni, afirmó que la alianza internacional BRICS representa "una estrategia clave para el futuro de nuestro país y de la región", al recibir el jueves 16 de octubre a representantes del Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribe (IPLAC).




El Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAONSINRA), que conduce Juan Speroni, afirmó que la alianza internacional BRICS representa "una estrategia clave para el futuro de nuestro país y de la región", al recibir el jueves 16 de octubre a representantes del Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribe (IPLAC).

SAONSINRA informó que durante el encuentro, que se desarrolló en la sede del gremio, representantes del sindicato dialogaron con los referentes del IPLAC Juan José Martínez y Julio Fernández Baraibar sobre el rol de Argentina en el nuevo escenario internacional y subrayaron los desafíos del movimiento obrero ante la agenda geopolítica actual.

En ese marco, el sindicato expresó su respaldo a la profundización de los vínculos de América Latina con los BRICS, al considerar que este bloque internacional “se ha consolidado como uno de los procesos más relevantes y prometedores de la política internacional contemporánea”.

Al respecto, la organización gremial resaltó que los BRICS constituyen un espacio de transformación global, al destacar que el bloque “promueve un orden multipolar, frente al agotado modelo unipolar”, y “fortalece la cooperación entre los países del Sur Global en materia de justicia social, financiamiento, comercio, energía y tecnología”.

Además, SAONSINRA sostuvo que el bloque impulsa “alternativas al sistema financiero tradicional, incluyendo el uso de monedas locales”, en un contexto en el que los países que lo integran ya representan el 40% de la población mundial y cerca del 32% del Producto Bruto Interno global.

“Los BRICS+ constituyen un contrapeso real al G7, que concentra aproximadamente el 30% del PBI mundial”, destacó la organización.

Durante la jornada, SAONSINRA recibió la invitación a participar del curso de formación impulsado por el IPLAC, el Comité Nacional BRICS (CoNaB) y Profesionales de UPCN, con el objetivo de profundizar en la importancia de la participación de Argentina en este espacio multilateral.

La entidad sindical subrayó que la integración al bloque tiene una dimensión estratégica también para el movimiento obrero, al remarcar que “muchos países de la región ya mantienen vínculos económicos o políticos con esta alianza”.

Finalmente, SAONSINRA reafirmó su compromiso con la construcción de un nuevo orden mundial más justo y equitativo, y consideró que el papel de los trabajadores será fundamental en este proceso: “El impacto político de los BRICS ha sido significativo, consolidándose como una fuerza que promueve un sistema internacional más justo, equilibrado y multipolar”.