Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
ATILRA reafirma su compromiso con los derechos laborales con el 10° Encuentro Internacional - Sitio Gremial

INFO GRAL | 25 NOV 2025

CONVOCATORIA

ATILRA reafirma su compromiso con los derechos laborales con el 10° Encuentro Internacional

Con el lema “Derechos y garantías en el actual mundo del trabajo. Al fondo a la derecha”, ATILRA se prepara para realizar el 10° Encuentro Internacional de Derecho Laboral, los días 27 y 28 de noviembre, en el CET Atilra Sunchales (RN 34 km 262), en conjunto con la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral.




Con el lema “Derechos y garantías en el actual mundo del trabajo. Al fondo a la derecha”, ATILRA se prepara para realizar el 10° Encuentro Internacional de Derecho Laboral, los días 27 y 28 de noviembre, en el CET Atilra Sunchales (RN 34 km 262), en conjunto con la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral.

La organización gremial anunció que esta nueva edición del Encuentro “reafirma el compromiso de seguir pensando, debatiendo y defendiendo los derechos laborales en un contexto en permanente transformación”, y convocó a especialistas nacionales e internacionales para abordar los desafíos actuales que enfrenta el mundo del trabajo.

TEMAS CENTRALES

Durante las dos jornadas, el Encuentro ofrecerá instancias formativas, paneles de debate, talleres y propuestas culturales, en un espacio que ATILRA definió como “plural y participativo”. Entre los ejes temáticos que se tratarán se encuentran: la reforma laboral, el derecho de huelga y la libertad sindical.

Al respecto, el sindicato resaltó que estos temas reflejan “los desafíos actuales” que deben ser analizados y debatidos desde una mirada colectiva, con la participación de actores del ámbito académico, jurídico, sindical y cultural.

VISIÓN SINDICAL

ATILRA anticipó que la actividad también abordará el futuro de las relaciones colectivas de trabajo, un aspecto que el sindicato considera clave en la agenda gremial. La organización impulsa una reflexión que contemple los nuevos escenarios laborales, sin resignar los derechos conquistados.

“El Encuentro busca proyectar estrategias comunes para defender los derechos conquistados”, señaló el gremio, y remarcó que el espacio promueve “seguir construyendo un pensamiento colectivo frente a los cambios en el escenario laboral”.

PROBLEMÁTICAS ACTUALES

Otra línea de trabajo que será tratada en el Encuentro apunta a problemáticas vigentes como la violencia, la discriminación, la salud y la precarización, situaciones que afectan directamente las condiciones laborales de amplios sectores.

En ese sentido, ATILRA señaló que “estas problemáticas siguen presentes y es fundamental seguir generando espacios de diálogo y reflexión para combatirlas”, en un marco que priorice la justicia social y los derechos humanos en el trabajo.

PARTICIPACIÓN E INSCRIPCIONES

El evento está abierto a afiliados, estudiantes y público general, con inscripción previa. ATILRA informó que las personas afiliadas deben inscribirse a través de sus seccionales, mientras que estudiantes y público en general pueden hacerlo por Eventbrite a través del enlace oficial: https://10eidl.eventbrite.com.ar

El valor general por los dos días es de $20.000, mientras que los estudiantes podrán acceder con un valor diferencial de $10.000.

APOYOS INSTITUCIONALES

La convocatoria cuenta con el acompañamiento de instituciones académicas y profesionales como el Colegio de Abogados de Santa Fe, el Colegio de Abogados de Rafaela, la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, su filial de Córdoba, el Círculo de Abogadas y Abogados Laboralistas – Justicia Social Efectiva – y la Editorial Rubinzal-Culzoni, que participará con la venta de ejemplares vinculados a la temática.

PROPUESTA INTEGRAL

Además de los contenidos jurídicos y sindicales, el Encuentro incluirá paneles internacionales y propuestas culturales que, resaltó ATILRA, permitirán “abordar el mundo del trabajo desde múltiples dimensiones”. La organización remarcó que el evento será un espacio de formación, intercambio y expresión.