El Sindicato de Peones de Taxis de Rosario avanza en un proceso de renovación institucional hacia su normalización, tras la suspensión de su secretario General, Horacio Boix, denunciado por la propia comisión directiva del gremio por malversación de fondos.
Horacio Boix fue suspendido del sindicato por 45 días, con denuncias en su contra por malversación de fondos que abrieron una causa judicial. En ese marco, la Justicia dispuso una investigación que, entre una serie de medidas, incluyó un
allanamiento en la sede del sindicato.
Con el secretario General apartado del gremio,
la dirigencia a cargo de la conducción inició un proceso de renovación institucional con vistas a una asamblea extraordinaria en la que se tratará
la expulsión de Boix y la formalización de una nueva comisión directiva.
En medio del proceso de transición, la directiva destacó que
“los trabajadores encontraron el cambio que buscaban en la nueva conducción” y afirmó que “la situación del gremio que nuclea a los trabajadores taxistas de la ciudad de Rosario ha marcado
un antes y un después en la historia reciente del sindicalismo”.
“Frente a la malversación de fondos del ex secretario General, la decisión de denunciar el manejo irregular del dinero de los afiliados surgió con
valentía y coraje del seno de la misma comisión directiva”, resaltó la conducción a cargo.
La dirigencia informó que en ese marco “respetando con fidelidad el estatuto interno del Sindicato de Peones de Taxis, se tomó como primer definición,
la suspensión preventiva de la máxima autoridad gremial durante 45 días, paso fundamental para garantizar las condiciones más idóneas para una
investigación transparente de parte del Poder Judicial”.
En este marco, la conducción anunció que “a través de un estudio contable externo, las pruebas que la comisión directiva aportó en primera persona y lo actuado por parte de la fiscalía hasta el momento, generando todas las medidas pertinentes conforman los elementos centrales para encaminar la
confirmación definitiva de las sospechas de quienes denunciamos al ex secretario General”.
“Para los integrantes de la comisión directiva, haber enfrentado el comportamiento inmoral, indecente y desleal hacia los trabajadores, ha representado un
enorme avance hacia la renovación y normalización de nuestra institución sindical”, destacó la directiva del gremio.
En ese sentido, la conducción afirmó que “también significa una muestra ejemplar de que el sindicalismo no es una actividad sucia, turbia o delictiva como pretenden exponer los grandes medios de comunicación en representación de las clases dominantes que hoy nos gobiernan”.
“Por ello, consideramos que esta actuación contribuye a
mejorar la imagen de la dirigencia sindical en general, dejando en evidencia que la honestidad es el valor que caracteriza a la mayoría de los representantes sindicales”, resaltó la dirigencia.
La comisión directiva, en este contexto, consideró que
"la normalización institucional del gremio resultaba indispensable para poder poner en marcha una serie de
beneficios para los afiliados que se encontraban obstaculizados por la gestión anterior, ya que el bienestar de los asalariados había dejado de ser una prioridad”.
En ese sentido, la conducción expresó: “Los movimientos iniciales que hemos efectuado para la regularización del sindicato nos han permitido brindarles
nuevos servicios a los trabajadores, como demostración clara de que nos encontramos a su entera disposición”.
“Asimismo aspiramos a
que los peones de taxis sientan el gremio como propio”, remarcó la dirigencia, y agregó: “Para lograr una transformación irreversible, buscamos
consolidar esta renovación con la asamblea extraordinaria de expulsión del ex sindicato General”.
Tal procedimiento
“posibilitará la validación legal de la nueva comisión directiva y la continuidad de una real democracia sindical con la participación e
incorporación masiva de sus afiliados”, resaltó la conducción gremial.
NOTICIAS RELACIONADAS:
Taxistas de Rosario se manifestaron para pedir la renuncia del secretario General acusado de “malversación de fondos”