La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) inicia su Programa de Formación Sindical para delegados gremiales. La capacitación tendrá como primeras sedes Concordia (12 de agosto), Diamante (13 de agosto), Colón (15 de agosto), Federación (21 de agosto), Federal (22 de agosto) y Feliciano (28 de agosto).
El Programa de Formación Sindical de Agmer se titula “Regulaciones laborales, identidad de clase y configuración político-gremial del sindicalismo docente”. Está dirigido a unos 2.000 trabajadores que se desempeñan como delegadas/os titulares y suplentes en todas las escuelas de la provincia y es organizado por la Secretaría de Derechos Humanos, Capacitación Sindical y Perfeccionamiento Docente del sindicato.
El gremio detalló que para el desarrollo de esta actividad está prevista la realización de cuatro encuentros mensuales de carácter intensivo, comprendiendo una duración total de 60 horas cátedra. Las primeras sedes serán los departamentos Concordia (12 de agosto), Diamante (13 de agosto), Colón (15 de agosto), Federación (21 de agosto), Federal (22 de agosto) y Feliciano (28 de agosto).
“Esta propuesta tiene como principal objetivo desarrollar un marco de referencia sociohistórico, político, pedagógico y legal para el desarrollo de la función del delegado gremial”, indicó Agmer al anunciar la actividad de capacitación.
Al respecto, el gremio señaló entre las finalidades “analizar las relaciones entre Estado, políticas educativas y trabajo docente; reconocer los procesos históricos de organización y lucha del sindicalismo docente; conocer la estructura orgánica y la dinámica institucional de la organización sindical; identificar las atribuciones y obligaciones inherentes a la función del delegado gremial”.
Agmer también ubicó entre los objetivos “comprender la dinámica confrontación-negociación en el contexto dialéctico de disputa con la patronal; apropiarse del conocimiento sobre el marco normativo que regula el trabajo docente y promover el debate político-gremial desde un enfoque democrático, plural y de clase”.
El sindicato remarcó que “la figura del delegado gremial se constituye como un actor bisagra para el quehacer democrático de toda organización sindical, por lo que consideramos fundamental promover espacios de formación tendientes a una mayor participación en las diferentes instancias de deliberación y resolución del colectivo docente, siendo para ello crucial que cada delegado entre en contacto con una multiplicidad de nociones políticas, técnicas y normativas que hacen a su función y dan sentido a la representatividad de los compañeros de trabajo en relación con nuestras históricas reivindicaciones”.
Más Noticias