La Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) cuestionó la puesta en vigencia de la
Ley de Servicios Esenciales por parte del gobierno provincial, confirmó que
recurrirá a la Justicia por considerarla inconstitucional y anunció que lanzará un
plan de lucha contra la medida. La Festram informó que con la publicación de la Ley 10.774 en el Boletín Oficial del 2 de enero se declaró como servicios esenciales la
recolección de residuos urbanos, la potabilización y distribución de agua, el transporte urbano de pasajeros y el cementerio, esto en todo el territorio provincial. La organización gremial
reiteró su rechazo a la medida, como ya lo manifestó durante su tratamiento en ambas cámaras de la Legislatura, al considerar que la normativa
limita el derecho a huelga de los trabajadores. Puesta ahora en vigencia la disposición, la Festram anunció:
“Recurriremos a la Justicia y promoveremos medidas de fuerza en repudio a la nueva reglamentación provincial porque
la consideramos inconstitucional”. Al respecto, el
secretario General de la Festram, Mario Barberán, confirmó que la organización gremial se presentará en la Justicia para solicitar la nulidad de la Ley, al considerar que
“es inconstitucional y sienta un mal antecedente en el país”. La Federación recordó que
“se intentó dialogar con el Ejecutivo pero no hubo canales habilitados para evitar la promulgación de la ahora norma”. En este marco, Barberán adelantó que “la Comisión Directiva de la Festram se reunirá para analizar los pasos a seguir” y que evaluarán “la posibilidad de
iniciar un plan de lucha, más allá de las acciones legales”. La normativa “es incostitucional, sienta un mal precedente para los trabajadores en todo el país y para nosotros es muy doloroso –expresó el dirigente– porque a ellos les molesta que los trabajadores reclamen pero
no les molestan las gestiones desastrosas de varios intendentes que hacen que los trabajadores reaccionen y reclamen”. “Les incomoda que no se junte la basura pero no dicen nada de que
los trabajadores estén precarizados, que les paguen poco, que no se los capacite o no se les de las herramientas y ropa de trabajo que pone en riesgo la salud, ya que en algunos casos se pinchan con jeringas en los basureros a cielo abierto”, cuestionó Barberán. Ante la situación, la Festram sostuvo: “Como representantes de los trabajadores siempre estuvimos, estamos y estaremos defendiendo los
derechos de la familia municipal y sin importar los intereses políticos de los que ocupan cargos ejecutivos”.
NOTICIAS RELACIONADAS: La Festram anunció que recurrirá a la Justicia tras la aprobación del proyecto contra el derecho a huelga La Festram pidió a Bordet que “desactive” el “intento inconstitucional de reglamentar el derecho de huelga”