Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
La UGATT alertó por condiciones laborales y salariales, la faltante de gasoil, y anunció medidas de fuerza - Sitio Gremial

TRANSPORTE | 21 JUN 2022

HISTÓRICO PLENARIO

La UGATT alertó por condiciones laborales y salariales, la faltante de gasoil, y anunció medidas de fuerza

Dirigentes de organizaciones gremiales nucleadas en la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) sesionaron este martes en un histórico plenario que se desarrolló a bordo del tren Roca durante el trayecto que se extendió desde Constitución hasta Mar del Plata.




Dirigentes de organizaciones gremiales nucleadas en la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) sesionaron este martes en un histórico plenario que se desarrolló a bordo del tren Roca durante el trayecto que se extendió desde Constitución hasta Mar del Plata.

En ese marco, los referentes gremiales alertaron por condiciones laborales y la situación salarial que afecta a los trabajadores del sector, a la vez que cuestionaron la actual faltante de gasoil, y anunciaron una medida de acción directa para el próximo 21 de julio.

El plenario contó con la participación de Omar Maturano (La Fraternidad), Mario Caligari (UTA), Sergio Aladio (Camioneros de Santa Fe), Daniel Vila (UTCYDRA), José Ibarra (Taxis), Ignacio de Beláustegui (UTF), entre otros dirigentes.

Los representantes sindicales manifestaron preocupación por la faltante de combustible y, al respecto, Sergio Aladio expresó: "Es menester que los funcionarios tomen cartas en el asunto, el faltante de gasoil no es por lo poco que puedan llevarse los camioneros paraguayos por la frontera, es un tema de fondo que hay que resolver urgentemente".

A través de un documento, la UGATT también aludió a la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y señaló que “la mayoría de los gremios comenzarán a recibir sus atrasadas actualizaciones de salarios que firmaron en paritarias en el mismo momento que se actualiza el piso de Ganancias, lo que implicará que el próximo mes sea necesario actualizar nuevamente dicho mínimo no imponible”.

Por otra parte, mediante la declaración los gremios cuestionaron la incidencia de la inflación: “Los asalariados del sistema legal no tenemos la culpa que la maldita inflación no se esté pudiendo controlar”.

“Somos simplemente las víctimas de este perverso sistema en donde los formadores de precios y los funcionarios de gobierno juegan al 'gran bonete', sumado la falta de gasoil que desabastecerá el mercado interno de los argentinos, poniendo en riesgo la mano de obra de los trabajadores del transporte y miles de puestos de trabajo”, expresaron los sindicatos.

Asimismo, la dirigencia gremial manifestó que “en nuestra Patria el trabajo en negro es un gran problema, tanto para los entes previsionales como para el financiamiento de nuestro sistema solidario de salud”.

“También lo es el ‘trabajo en gris’, el que realizan aquellos compañeros que, cumpliendo tareas habituales y permanentes, tienen que facturar su mensualidad como monotributistas”, alertaron las entidades del transporte.

En ese sentido, los gremios indicaron que “esta relación de dependencia encubierta le hace mucho daño a nuestro sistema, porque somos los sindicatos los que administramos los aportes plenos de nuestros trabajadores y trabajadoras, pero debemos brindar los servicios de salud a aquellos que por estar en gris no pueden realizar los aportes correspondientes al sistema”.

“Si queremos un sistema económico orientado a la producción, no podemos permitir que cuatro millones de compatriotas estén bajo el régimen del monotributo. Resulta evidente que lo que lo que se creó para encuadrar a las profesiones liberales se extendió a las diferentes ramas del actividad de la industria, resultando una forma espuria de contratar a trabajadores en distintos estamentos del Estado. Si el Estado contrata "en gris", ¿qué podemos esperar del sector privado?”, planteó el documento de la UGATT.

Por último, el plenario de los dirigentes del transporte confirmó que “ante estas situaciones injustas, discutidas en asamblea, anunciamos una medida de acción directa para el 21 de julio próximo”, cuya modalidad quedó a definir.

 

NOTAS RELACIONADAS

UNIÓN DE GREMIOS

Camioneros de Santa Fe recibió al plenario de la UGATT que reclamó una ley de transporte “que contemple a todos”


AUDIENCIA FORMAL

Referentes de la UGATT plantearon sus problemáticas al ministro de Transporte de la Nación


PLENARIO SINDICAL

La UGATT señaló “un estado de gravedad inusitado” y se declaró en “estado de alerta”


PLENARIO GREMIAL

La UGATT reclamó directores obreros para el Mercado Central y ratificó medidas de fuerza por sus demandas laborales