Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
AMET Entre Ríos acusó al gobierno provincial por “el abandono de niños, niñas y adolescentes” - Sitio Gremial

DOCENTES | 7 JUL 2025

ESCUELAS RURALES

AMET Entre Ríos acusó al gobierno provincial por “el abandono de niños, niñas y adolescentes”

La Regional Entre Ríos de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) acusó al gobierno provincial por “el abandono de niños, niñas y adolescentes”, tras la medida que dispuso el recorte de recorridos del transporte rural escolar.




La Regional Entre Ríos de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) acusó al gobierno provincial por “el abandono de niños, niñas y adolescentes”, tras la medida que dispuso el recorte de recorridos del transporte rural escolar.

“Dicha decisión implica el abandono de niños, niñas y adolescentes”, afirmó AMET Entre Ríos al señalar el impacto de la medida oficial, y advirtió que la misma afecta en forma directa a estudiantes que no cuentan con recursos económicos ni alternativas de traslado: “Se ven obligados a llegar a la escuela caminando o a caballo”, remarcó el sindicato.

En un comunicado, AMET Entre Ríos expresó su “enérgico rechazo” a lo que definió como un nuevo ajuste del gobierno provincial.

“No conforme con dejar a cientos de trabajadores/as sin su trabajo, ahora dirige sus acciones de ajuste hacia el transporte de los alumnos/as de las Escuelas Rurales”, denunció el sindicato.

En su declaración, el gremio indicó que la medida fue oficializada este viernes 4 de julio, cuando el Instituto Autárquico Becario Provincial (INAUBEPRO) notificó a las escuelas de la provincia la decisión del CGE de recortar 20 de los 190 recorridos del transporte rural.

La Regional de AMET precisó que el argumento oficial fue la “situación financiera provincial” y una evaluación que determinó que esos tramos “no correspondía sostenerlos”.

Al respecto, el gremio señaló que aunque INAUBEPRO administra, licita y controla el servicio por convenio con el CGE desde 2016, es este último organismo quien resuelve qué rutas se mantienen.

En su comunicado, AMET informó que el sistema de transporte rural moviliza diariamente entre 10.000 y 11.000 estudiantes, financiado por el Tesoro provincial, con una inversión estimada entre $850 y $950 millones anuales.

Ante la situación, el sindicato alertó que “las distancias en la mayoría de las rutas afectadas son enormes” y advirtió que “sólo un servicio de transporte garantiza que las familias puedan cumplir con la obligación de escolarización de sus hijos y el Estado cumpla con sus obligaciones constitucionales, que son indelegables”.

En respuesta a la medida, AMET informó que se presentó este viernes en el INAUBEPRO, pero lamentó que “no había autoridades en ese momento”.

La entidad gremial anticipó que volverá a presentarse el lunes 7 de julio “para conocer en detalle lo sucedido y expresar nuestra oposición a esta iniciativa del gobierno provincial”.

A pesar de que el recorte ya fue comunicado, AMET indicó que la medida “aún no es definitiva” y que “podría ser revisada caso por caso durante el receso si se presentan reclamos”.

Por eso, el sindicato solicitó que se sostenga este servicio fundamental de transporte escolar, al remarcar que también sostiene el funcionamiento de comedores escolares en esas instituciones.

Entre las consecuencias, AMET mencionó que “la Escuela Agrotécnica Antequeda pasó de dos servicios a tener uno” y que “la Escuela Agrotécnica 151 del Quebracho también ve afectado el servicio para sus alumnos/as”.