La Regional Misiones de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) reafirmó su compromiso con la inclusión laboral de personas con discapacidad, al participar en la Expo-inclusión “Feria de empleo para personas con discapacidad” y el Congreso “Discapacidad y Empresas: por el Camino de la Inclusión”.
AMET Misiones destacó que el encuentro, desarrollado el pasado 21 de agosto en el Parque del Conocimiento, tuvo como objetivo promover la inclusión laboral de personas con discapacidad y fomentar vínculos entre empresas, organismos públicos, organizaciones sociales y personas en búsqueda de empleo.
En ese marco, AMET Misiones presentó su Proyecto de Articulación “Construyendo Redes por más Derechos”, desarrollado en conjunto con la Dirección de Educación Especial, la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional y el propio sindicato.
“Dicho proyecto lo venimos trabajando desde 2022, cosechando grandes logros para las/los instructoras/res de la modalidad de Educación Especial y para las/los estudiantes de los talleres de Carpintería y Panadería quienes van a recibir la certificación como auxiliares”, expresó el Secretario General, Ángel Rodríguez.
Al respecto, el dirigente remarcó que la participación en este tipo de espacios “pone en relevancia las políticas de inclusión tanto en educación como en el mundo del trabajo”, y representa una acción concreta en favor de una educación técnica inclusiva.
En ese sentido, Rodríguez remarcó su compromiso con la causa y también cuestionó la falta de respuestas nacionales: “En un claro contraste con el ausentismo del Estado Nacional en materia de políticas que acompañen a las familias de las personas con discapacidad”.
Finalmente, el titular de AMET Misiones extendió un mensaje de reconocimiento: “Aprovecho para agradecer a los Instructores José Diez, de la Escuela Especial de Formación Integral N° 4 de Garupá y Roque Benítez de la Escuela Especial N° 40, de Concepción de las Sierras; como también a las directoras de ambas instituciones y a la Directora de Educación Especial del CGE, Prof. Liliana Santander por el acompañamiento y predisposición”.