El Sindicato Unido de Trabajadores y Empleados de Pami (SUTEPA) lanzó una contundente advertencia sobre el “retroceso” en derechos laborales y el profundo deterioro del salario.
“Llevamos casi 300 días sin ningún aumento”, alertó SUTEPA a través de una declaración pública, y reclamó de forma “urgente” un incremento salarial para enfrentar la pérdida del poder adquisitivo.
El documento gremial, difundido este lunes, manifestó: “Las y los trabajadores del PAMI manifestamos nuestro malestar por el deterioro de nuestros ingresos y reclamamos con urgencia un incremento salarial”.
En ese marco, SUTEPA denunció que 2025 comenzó con un fuerte ajuste en el organismo: “Iniciamos el 2025 con despidos y recortes en medicamentos, después de tener un año previo de ajuste y con paritarias con techo porque el gobierno puso tope a las negociaciones colectivas”.
En esa línea, el sindicato expresó que “hoy, las y los trabajadores seguimos perdiendo” y remarcó: “Llevamos casi 300 días sin ningún aumento en los salarios mientras la inflación erosiona el poder de compra”.
“La caída salarial no es heterogénea, y los jubilados están peor. En todos los casos la consecuencia es la pérdida en la calidad de vida”, señaló el gremio.
En su mensaje, SUTEPA consideró que la situación actual representa “un claro ejemplo del deterioro de los derechos laborales, del achique de las condiciones y garantías que nos protegen, manifestándose en la pérdida de poder adquisitivo, en la vulneración de la negociación colectiva y el empeoramiento de las condiciones de trabajo y de vida”.
En el mismo sentido, el sindicato apuntó contra las políticas del actual gobierno nacional: “Desde la asunción del gobierno de Milei, el bienestar de las familias trabajadoras es la variable de ajuste y no podemos aceptarlo”.
“La perspectiva del rumbo económico no es mucho más alentadora, se hace cada vez más difícil llegar a fin de mes y se amplía el nivel de endeudamiento”, advirtió SUTEPA.
Asimismo, el gremio también recordó que “pasamos de reclamar por el impuesto a las ganancias, el pago del bono por el día del trabajador de PAMI y la reducción de la jornada laboral, a esto que vivimos hoy. Tomemos dimensión del retroceso”.
Frente a este escenario, la conducción sindical llamó a la unidad: “Ya no queda tiempo, es urgente unirnos en solidaridad para alzar nuestras voces y reclamar. Basta de divisiones, de disciplinamiento colectivo, de temores y de renunciar a nuestros derechos”.
“Somos orgullosos trabajadores y trabajadoras de una institución que brinda salud a la mayoría de las personas mayores del país y pretendemos salarios que nos permitan brindar seguridad económica a nuestras familias”, subrayó el documento.
Por último, el mensaje de SUTEPA concluyó con una convocatoria abierta a la organización y la lucha: “Retomemos el protagonismo de todas y todos para recuperar derechos y avanzar hacia una sociedad cuyo norte vuelva a ser el bienestar general y la justicia social”.