La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) conmemoró su 43º aniversario con un mensaje contundente en defensa de la Educación Pública y una reivindicación de su historia de lucha, solidaridad y organización.
A través de una declaración pública, la conducción de ATEN destacó la trayectoria del gremio, marcada por la unidad, la democracia interna y la independencia política, valores fundacionales que —afirmaron— siguen guiando cada una de sus acciones.
“Este 21 de agosto nuestro sindicato cumple 43 años desde su fundación, fundación forjada durante la segunda etapa de la dictadura cívico militar al cobijo del recordado y admirado Monseñor Jaime De Nevares”, expresó ATEN en su mensaje aniversario.
La declaración recordó que desde sus orígenes, ATEN construyó un camino basado en el reconocimiento provincial y nacional, consolidado a través de luchas concretas y posicionamientos claros.
“Es reconocida por sus luchas, por su coherencia, por sus posicionamientos claros a la hora de defender la educación como derecho y el trabajo de enseñar como pilar fundamental e insustituible para que esa obligación del Estado se cumpla”, remarcó la organización.
En su declaración, el sindicato resaltó la unidad como su principal fortaleza, clave en conquistas históricas como “la reincorporación de los prescindidos por la Dictadura, Ley de Continuidad; la lucha sostenida contra la Ley Federal de Educación en los 90; la equiparación del régimen de licencias; la recuperación de nuestra carrera docente; la defensa de los derechos estatutarios: Titularidad, Traslados y Ascensos; la transparencia para el acceso a los cargos; los Diseños Curriculares que son más y mejores condiciones de trabajo y de aprendizaje”.
Además, el gremio puso en valor la expansión territorial con 22 seccionales activas y su Escuela de Formación “Carlos Fuentealba”, que entrega anualmente más de 15 mil certificaciones con respaldo académico de la UNCo.
Asimismo, el mensaje de ATEN indicó que en un contexto nacional que ataca al salario y a las jubilaciones, ATEN subrayó la importancia de su accionar sindical: “Nuestro último acuerdo es uno de los más ventajosos alcanzado por un sindicato docente a nivel nacional, tanto para salarios como jubilaciones. La defensa de la Obra Social y Caja Previsional Ley 611”.
También el sindicato reivindicó la articulación nacional junto a CTERA, que permitió “derrotar la impunidad y condenar a los responsables del Operativo Arroyito y de la explosión de la Escuela de Aguada San Roque”.
Otro pilar clave de la organización que resaltó el mensaje es su democracia interna, destacada como “una democracia que nos honra, porque nuestros procesos electorales han sido transparentes”, al destacar que se expresó en cada una de las 21 elecciones realizadas para la conducción del sindicato y la representación en el CPE e ISSN.
“La Asamblea Extraordinaria, convocada por ATEN en todas sus Seccionales, ha sido el espacio donde hemos discutido, rechazado o aprobado cada uno de nuestros acuerdos salariales. Así cada afiliado ha sido hacedor de esa decisión”, señaló la declaración.
En su mensaje, ATEN remarcó su independencia de los partidos políticos y de las patronales, principio que sostiene su autonomía ideológica: “Confrontando con los gobiernos que han atacado y atacan la Educación Pública, distinguiendo sin neutralidad, cuando se ha puesto en juego derechos con modelos neoliberales o como en la actualidad libertarios”.
Por último, el sindicato convocó a seguir fortaleciendo la organización frente al escenario nacional actual: “Llamamos a seguir fortaleciendo nuestra herramienta de lucha en un contexto nacional que ataca a las organizaciones sindicales, con campañas que buscan que olvidemos o desconozcamos nuestra propia historia de lucha”.
El mensaje concluyó con un reconocimiento a quienes han sostenido el trabajo sindical durante estas más de cuatro décadas: “Saludamos a todos los compañeros que hicieron ATEN, a los compañeros fundadores, a los que desde cada escuela han sostenido la mística militante y pusieron el cuerpo, las ideas y el corazón para defenderla siempre”.
“¡Que viva ATEN! ¡Que viva la Educación Pública! ¡Que vivan los trabajadores de la Educación!”, finalizó el mensaje por el 43º aniversario.