La Regional Entre Ríos de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) acompañó y respaldó la realización de la 2º Olimpiada Provincial de Dibujo Técnico, que se llevó a cabo el pasado miércoles 10 de septiembre en la Escuela de Educación Técnica Nº 35 “Gral. Don José de San Martín” de Crespo.
“Desde AMET celebramos la posibilidad de acompañar estas instancias de formación, trabajo y camaradería entre docentes técnicos y los futuros colegas (actuales participantes) de todas las Escuelas Técnicas y Agrotécnicas de la provincia”, expresó la organización gremial.
A través de un comunicado, AMET Entre Ríos destacó que la competencia, declarada de interés educativo, institucional, académico y municipal, contó con aval del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y fue organizada por una comisión integrada por docentes y directivos de escuelas técnicas de Crespo, Concordia y Paraná, con el acompañamiento de AMET.
Asimismo, el gremio resaltó que participaron 45 escuelas técnicas de toda la provincia, representadas por estudiantes de 2º y 3º año, acompañados por docentes y directivos.
El evento incluyó el acto de apertura, la competencia de dibujo en distintas categorías, charlas y capacitaciones para docentes, y un foro de equipos directivos que abordó temas centrales de la Educación Técnico Profesional, indicó el sindicato.
La Regional de AMET Entre Ríos resaltó además que su Secretaría de la Mujer tuvo una participación destacada en la jornada. “La Secretaria de la Mujer de AMET, Roxana Baldesari, otorgó menciones especiales y distinciones a cerca de 80 alumnas participantes”, indicó el gremio.
Durante la jornada también se reconoció al jurado que evaluó los trabajos, compuesto por profesionales del COPMMOTER, el Colegio de Arquitectos, docentes jubilados y representantes de AMET. Además, se entregaron premios aportados por instituciones como Plantec, Fundación Banco Bersa, COPMMOTER, ALADI, el Colegio de Arquitectos, la institución sede y la propia AMET.
FORO DE RECTORES
En el mismo marco, el Secretario General de AMET Entre Ríos, Andrés Besel, participó del Foro de Rectores que se realizó en el marco de la jornada, donde se debatieron problemáticas actuales de la modalidad técnica.
En ese ámbito, se expresó “la preocupación por la ausencia de representantes del Gobierno provincial, en especial de la Dirección de Educación Técnico Profesional, a pesar de que se había cursado la invitación en tiempo y forma”.
En esa instancia, se resolvió brindar “un apoyo unánime al reclamo de la Escuela Agrotécnica Nº151 ‘El Quebracho’ (Santa Elena) y de la EET Nº 18 de San Benito (Paraná), ambas sin edificios propios en condiciones mínimas para desarrollar de manera adecuada las actividades educativas”.
Asimismo, se denunció “el grave desfinanciamiento que atraviesan las instituciones, en particular en lo relativo al mantenimiento edilicio y a la falta de inversiones del Gobierno en infraestructura”, además del impacto por “el incremento constante de los costos de insumos y herramientas”, y la “insuficiencia de recursos destinados a los comedores escolares”.
En cuanto al fortalecimiento de la modalidad, se subrayó “la urgente necesidad de fortalecer la formación y actualización de los recursos humanos que se desempeñan y desempeñarán en escuelas técnicas, agrotécnicas y Centros de Formación Profesional”, así como también la necesidad de que “los docentes ingresantes cuenten con las competencias, capacidades y habilidades necesarias para el dictado de clases”.
El Foro también instó al Consejo General de Educación a concretar el llamado a concurso para Supervisores de la modalidad técnico profesional. “Se alcanzó un consenso respecto a la importancia de que el CGE concrete a la brevedad el llamado a concurso para los Supervisores específicos de la modalidad Técnico Profesional”, señaló AMET, y agregó: “Pese a que toda la normativa se encuentra disponible, no se comprende la demora en la convocatoria”.
En su mensaje final, AMET reiteró su compromiso con la educación técnica en Entre Ríos. “Apostamos y respaldamos cada evento que contribuya a mejorar la educación de nuestros estudiantes”, concluyó el gremio.