El Sindicato de Seguridad e Investigaciones Privadas (SSIP), que conduce Federico Galeano, anunció un nuevo acuerdo salarial con la cámara CAESI para los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2025, y destacó que el entendimiento alcanzado impulsa mejoras para todo el sector.
“Nos alegra que este empuje hacia arriba al salario de los compañeros representados por otros gremios con menos posibilidad de plantear conflicto”, expresó la conducción del SSIP al informar el aumento salarial alcanzado.
A través de un comunicado, el gremio indicó que el nuevo acuerdo establece un sueldo inicial de $1.614.400 en octubre, $1.624.120 en noviembre y $1.658.720 en diciembre, sumando los adicionales correspondientes a cada “objetivo” acordados por la organización sindical.
“El salario inicial quedará de esta manera: sueldo básico de $817.500, presentismo de $159.600, viáticos por $473.800 y artículo 40 Zona desfavorable de $163.500” para octubre, detalló el gremio.
En noviembre, el básico ascenderá a $825.600, sin cambios en presentismo ni viáticos, mientras que el artículo 40 Zona desfavorable pasará a $165.120.
En tanto para diciembre, el salario básico será de $833.600, con presentismo y viáticos sin modificaciones, pero con un incremento en el artículo 40 Zona desfavorable, que quedará en $166.720, y se sumará una suma no remunerativa de $25.000, que en enero de 2026 pasará al básico.
Además, el SSIP anunció que en noviembre volverá a reunirse con la cámara empresarial CAESI “para analizar los incrementos otorgados a lo largo del 2025 y empezar a trabajar en cómo encararemos el 2026, como así también seguir trabajando en post de la mejora y modernización de nuestro CCT 782/20”.
“Este es el resultado de la capacidad de negociación del SSIP, producto de su historia de lucha y el grado de organización y compromiso de los trabajadores que lo integran; y nos alegra que esto empuje hacia arriba al salario de los compañeros representados por otros gremios con menos posibilidad de plantear conflicto”, manifestó la Comisión Directiva Nacional.
Por último, el sindicato informó que en los próximos días compartirá “las escalas salariales con los conformados iniciales y a eso habrá que sumarle antigüedad, nocturnidad, horas extras y adicionales de objetivo”.