La Regional Misiones de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) destacó la realización del XXVI Congreso Nacional de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional, que se llevó a cabo en Catamarca del 24 al 26 de septiembre, y a la vez cuestionó “la notoria ausencia de los funcionarios provinciales como nacionales”, al señalar un momento crítico para el sector.
A través de una declaración pública, AMET Misiones manifestó tras el evento, considerado la mayor convocatoria nacional de docentes de Educación Técnico Profesional: “Ni las disculpas ni las ausencias son aceptadas y dan cuenta de la inoperancia para solucionar los conflictos que estamos atravesando los trabajadores”.
La Regional de AMET informó que el Congreso se desarrolló en el Predio Ferial de las Heras y que reunió a más de mil docentes técnicos del país.
En el acto de apertura, la Secretaria General de AMET Nacional, Sara García, destacó el origen del encuentro como “un espacio de defensa de la modalidad en tiempos donde se veía amenazada por las políticas de los años noventa”, indicó el gremio misionero.
La Regional también subrayó el trabajo organizativo de la Regional II de La Rioja, que asumió el desarrollo del Congreso debido a que la provincia de Catamarca no cuenta con una regional del sindicato.
En ese sentido, AMET Misiones destacó la tarea encabezada por el Secretario General Carlos Millicay, quien “desplegó toda la capacidad operativa para atender a los más de mil docentes que se dieron cita en Catamarca”.
El evento incluyó ponencias de relevancia para toda la Educación Técnico Profesional, así como el trabajo en comisiones de distintas secretarías gremiales, sociales y previsionales.
En un escenario de creciente preocupación por la política educativa nacional, AMET Misiones denunció el “nulo compromiso con el sector educativo” de parte de funcionarios provinciales y nacionales, y rechazó “los anuncios del presidente Milei, quien pretende anular los recursos para el ejercicio 2026”.