La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) reclamó discutir en paritarias el calendario escolar. A través de un comunicado, la central gremial recordó que así lo indica la ley. Lo manifestó tras el anuncio del Consejo Federal de Educación, que resolvió el inicio del ciclo lectivo para el 24 de febrero.
La Ctera ratificó que el calendario escolar es un tema de acuerdo paritario y desde la entidad sindical se destacó que así lo indica el Artículo 10 de la Ley de Financiamiento: "El Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología juntamente con el Consejo Federal de Cultura y Educación y las entidades gremiales docentes con representación nacional, acordarán un convenio marco que incluirá pautas referidas a: A) condiciones laborales, B) calendario educativo, salario mínimo docente y C) carrera docente”.
“Una vez más el Ministerio y el Consejo Federal incumplen con una ley nacional, más allá de la fecha definida y de la valorización positiva que hacemos en el sentido de incluir a las jornadas de formación como parte del ciclo lectivo”, expresó la Ctera a través de un comunicado.
El Consejo Federal de Educación resolvió en su reunión plenaria del día 29 de octubre de 2013 que el inicio del ciclo lectivo será el día 24 de febrero. Los días 24 y 25 de febrero se dedicarán a jornadas institucionales de formación en servicio y los alumnos de primaria, inicial y especial darán comienzo a las clases el día 26 de febrero.
Ctera reafirmó que “es imprescindible dar cumplimiento al art. 10 de la ley de Financiamiento y a su decreto reglamentario y garantizar la participación de los trabajadores organizados a través de sus sindicatos en la toma de decisiones que hacen a su régimen laboral”.
Más Noticias