

Al respecto, el gremio detalló que “de marzo a junio el sueldo docente era de 23 mil pesos, con un 13,5% anual de aumento” y que “en junio se incrementó en un 8%, llevando el mínimo a 25 mil pesos, que no alcanzan a cubrir la canasta básica familiar, que cada vez se hace más inalcanzable para el salario docente”. “Hoy esa canasta básica está en 47.612 pesos y con los 25 mil salariales y miserables que se pagan en Santiago no se alcanza a cubrir”, denunció el CISADEMS. En esa línea, el sindicato santiagueño recordó que “en 2018 el salario docente equivalía al 65% de esa canasta básica familiar” y advirtió: “Hoy, en 2020, sólo alcanza a cubrir un 43%. Y todavía faltan meses y más índices de inflación que van a achatar cada vez más ese poder adquisitivo”. En su informe salarial, la organización gremial describió además que “una maestra celadora en Santiago cobra 18.400 pesos, por debajo de la indigencia nacional”, lo que definió como “una total vergüenza”. “Y acá hay claros responsables, la Nación y la Provincia”, afirmó el CISADEM, por los que ratificó su reclamo por “aumento salarial ya para los docentes”.