El Frente Gremial Universitario, que integran sindicatos docentes y nodocentes del sector, reafirmó su demanda para que los salarios “no queden por debajo de la inflación” y reclamaron “una mejora que comience a impactar en los salarios de agosto”.
Así se pronunció el Frente a través de una declaración pública que difundió este lunes, en el marco de la expectativa del sector universitario de lograr una revisión salarial en la reapertura de las negociaciones paritarias con el gobierno nacional.
“El Frente Gremial Universitario advierte que la comunidad universitaria necesita reafirmar la política que el gobierno nacional y el compañero Presidente -también en su carácter de trabajador docente- promueven”, expresó el documento.
Las entidades señalaron que dicha política es la de “seguir generando conocimiento para apuntalar el proceso de reconstrucción de la patria con justicia social”.
“En ese sentido, para proteger y valorar la tarea fundamental que lleva a cabo cada trabajador/a universitario/a, es indispensable que el compromiso de nuestro Presidente de que nuestros salarios no queden por debajo de la inflación, se haga efectivo”, ratificó el Frente Gremial Universitario.
En ese sentido, los sindicatos docentes y nodocentes señalaron que “es urgente dar respuesta” y manifestaron: “Por eso reclamamos una mejora que comience a impactar en los salarios de agosto y que –de manera sostenida– nos permita proteger los ingresos de todas y todos”.
El Frente Gremial Universitario está integrado por Ctera, FATUN, Conadu, Fagdut, Fedun y UDA.
Más Noticias