domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº2405

Info Gral | 18 sep 2019

El SSIP celebró el fallo de la Corte y destacó que su personería gremial “está más firme que nunca”


El Sindicato de Seguridad e Investigaciones Privadas (SSIP), el gremio de vigiladores liderado por Federico Galeano, celebró el reciente fallo de la Corte Suprema que avala su personería gremial. La conducción del SSIP remarcó que la misma “ha quedado firme y sin posibilidad de recurso alguno”. La organización gremial anunció que “el 10 de septiembre la Corte Suprema de Justicia desestimó la ‘queja’ del entonces Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y dejó firme la sentencia de la Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que otorgó la personería gremial al SSIP”. La conducción del sindicato celebró el fallo al señalar: “Aunque la sentencia de la Cámara estaba en estado de ejecutoria y por lo tanto la personería gremial vigente y plenamente operativa –pues la ‘queja’ no suspendía su operatividad– lo cierto es que ahora con esta decisión de la Corte Suprema la misma ha quedado firme y sin posibilidad de recurso alguno que la ponga en duda. Está más firme que nunca”. “Con esa personería gremial hemos negociado el Convenio Colectivo con la CAESI, CAESBA y CARESEB”, recordó el SSIP, y señaló que el mismo “se encuentra homologado tácitamente a partir del 26/7/2019 (art. 6 ley 23.546) y por lo tanto plenamente vigente”. A respecto, el gremio señaló: “También hemos negociado mejoras salariales con las empresas que operan en el Partido de Bahía Blanca, entendiendo que esa estrategia era más conveniente que seguir trabados en una discusión estéril con CAESI, porque lo que importa es llevarle alguna mejora salarial al trabajador y su familia”. “Hasta ahora con esas negociaciones hemos cubierto más del 80% de los trabajadores, y vamos a seguir en la lucha hasta cubrir a todos”, destacó el sindicato. En este marco, el gremio anunció: “Vamos a convocar a los otros gremios del sector para pedir en conjunto una reapertura general de paritarias en octubre que permita recomponer salarios en los próximos meses ante la escalada inflacionaria que está ocurriendo”.                                                                  
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias