La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realiza un paro nacional este jueves y se moviliza junto a la Ctera hacia la Casa de Chubut.
La medida de fuerza fue resuelta por la Conadu “en solidaridad con la lucha docente en Chubut y en repudio a los gravísimos hechos de violencia que sufrieron les docentes chubutenses mientras manifestaban”.
La organización gremial indicó que los trabajadores “frente a un fuerte operativo policial fueron agredidos físicamente por patotas de civil y posteriormente reprimidos por la policía provincial, donde resultaron heridos 5 compañeres”.
Ante el violento episodio, la Conadu cuestionó que “a la grave situación económica y social que atravesamos se le agregan estos ataques a les trabajadores docentes, impidiendo el justo derecho democrático a reclamar por medidas de contención social frente a la crisis”.
“Exigimos que el gobierno intervenga para garantizar la integridad de les trabajadores y la plena vigencia de los derechos y garantías constitucionales que permitan el libre derecho a peticionar en favor de medidas que resuelvan la grave situación que estamos padeciendo”, reclamó el gremio en un comunicado.
La Conadu anunció la concentración para este jueves a las 10 hacia la Casa de la Provincia de Chubut, en 9 de Julio y Sarmiento.
El secretario General de la Conadu, Carlos De Feo, lanzó la convocatoria al paro y movilización “en repudio a la violencia ejercida sobre los compañeros que estaban manifestándose pacíficamente en contra de la gravísima situación que se vive en la provincia de Chubut”.
“Frente a esto estamos reclamando al gobierno que se haga cargo de la administración del Estado, que asegure la plena vigencia del Estado de Derecho que debe existir en una república”, expresó De Feo.
El dirigente también reclamó al Presidente Macri “que deje de mirar hacia otro lado como lo está haciendo desde las PASO porque es su responsabilidad gobernar hasta el momento de cambio de gobierno”.
Por su parte, el secretario de Organización de la Conadu, Federico Montero, indicó que el paro se resolvió “frente a los gravísimos hechos que sucedieron en la provincia de Chubut, para solidarizarnos con esta situación y para exigir que cese la represión”.
En ese marco, Montero agregó que durante la protesta de este jueves “también exigiremos el pago del bono anunciado por el Presidente Macri del que los docentes de todas las universidades nacionales fuimos excluidos”.
“En un contexto donde la situación económica tiende a agravarse, el gobierno no sólo no da respuestas, sino que profundiza la represión y no estamos dispuestos a tolerar esto. Pedimos el cese de la represión y la investigación de lo sucedido en Chubut”, expresó el secretario de Organización de Conadu.
Más Noticias