Ponce reclamó una política de Estado para la industria lechera
El secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (Atilra), el dirigente Héctor Ponce, reclamó una política de Estado para la industria lechera en el país.
El titular de Atilra consideró que “la actividad lechera, como toda actividad volátil, necesita de escenarios locales previsibles” y, en ese sentido, reclamó “una política de Estado independiente de los gobiernos de turno, que es lo que no ha ocurrido nunca en nuestro país”.
En una entrevista periodística, Ponce evaluó la situación de la lechería argentina, el caso Sancor y la situación de los productores tamberos.
En el marco de sus definiciones sobre tales temas claves del sector y de la economía nacional, el dirigente indicó que “al no existir una política de Estado hay permanentes acontecimientos, externos e internos, que conspiran contra el normal desarrollo de la actividad”.
En ese sentido, Ponce señaló las problemáticas de la inundación y la sequía que “no son fenómenos paranormal, sino que son fenómenos climatológicos cuyos efectos no deseados se pueden morigerar a partir de políticas con antelación”.
“También hace falta un sinceramiento. No esperar que alguien solucione mágicamente el problema. Hay que reconocer la problemática. No hay que engañarse, se echa la culpa a las sequías, a las inundaciones, al salario del trabajador… Mientras continuemos con falacias, es muy difícil encontrar una alternativa de solución”, expresó el titular de Atilra.
ENTREVISTA COMPLETA:Parte 1:Parte 2:Parte 3: