Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
CONADU llamó a seguir la sesión del Senado: “Contra el veto y a favor de la universidad y la salud pública” - Sitio Gremial

DOCENTES | 2 OCT 2025

CONVOCATORIA

CONADU llamó a seguir la sesión del Senado: “Contra el veto y a favor de la universidad y la salud pública”

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) convocó a una jornada de acción federal para acompañar este jueves 2 de octubre en todo el país la sesión del Senado que buscará quebrar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica.




La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) convocó a una jornada de acción federal para acompañar este jueves 2 de octubre en todo el país la sesión del Senado que buscará quebrar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica.

“Contra el veto y a favor de la universidad y la salud pública”, lanzó la convocatoria la organización gremial en un documento tras su plenario nacional de secretarias y secretarios generales.

La resolución se adoptó este martes durante el Plenario que contó con la participación de representantes de 27 asociaciones de base de todo el país y debatió la situación del sector universitario, el avance del proyecto de ley de insistencia y el impacto de la política económica del gobierno nacional.

“La CONADU se mantendrá en estado de alerta y movilización ante el eventual incumplimiento de la Ley de Financiamiento por el gobierno nacional, impulsando medidas de fuerza, en caso de que el gobierno decida no implementar la ley”, definió la Federación, en acuerdo con el Frente Gremial Universitario.

CONADU anunció que, en el marco de la jornada de este jueves, los sindicatos del AMBA realizarán una concentración con radio abierta frente al Congreso desde las 12, en unidad con las federaciones estudiantiles y autoridades universitarias.

Durante el plenario, el Secretario General de CONADU, Carlos De Feo, alertó: “Los sindicatos debemos reaccionar rápidamente si la Ley de Financiamiento Universitario corre la misma suerte que la Ley de discapacidad, tomaremos las medidas de fuerza que correspondan”.

En ese sentido, el dirigente advirtió: “Si no se implementa esta Ley no sólo se desconocería a uno de los poderes del Estado, se le volvería a dar la espalda a un pueblo que nuevamente expresó en las calles el valor que tiene la educación pública en la Argentina, pero del gobierno de Milei ya podemos esperar cualquier cosa”.

La CONADU también definió profundizar su reclamo ante el “deterioro salarial que los trabajadores vienen sufriendo desde la asunción del gobierno de Milei que supera el 40%” y exigir “la urgente reapertura de la paritaria”.

Además, la Federación anunció una “campaña de repudio” dirigida a los diputados y senadores que acompañaron los vetos del oficialismo, y llamó a participar en las elecciones de octubre “apoyando a los candidatos de las distintas fuerzas políticas que consecuentemente han apoyado a la universidad pública y los derechos del pueblo argentino”.

En otro punto, la Federación expresó su rechazo al decreto del Presidente Javier Milei que autorizó el ingreso de tropas extranjeras al país para realizar ejercicios con las Fuerzas Armadas argentinas, al que consideró “inconstitucional” por “avasallar la potestad del Congreso Nacional”.