Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u960814581/domains/sitiogremial.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
ACDP reivindicó el rol docente en democracia y exigió justicia educativa - Sitio Gremial

DOCENTES | 10 NOV 2025

CONGRESO GREMIAL

ACDP reivindicó el rol docente en democracia y exigió justicia educativa

La Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP) sostuvo que la justicia educativa solo es posible con condiciones laborales dignas, y reafirmó su compromiso con el rol transformador de la docencia en la vida democrática del país.




La Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP) sostuvo que la justicia educativa solo es posible con condiciones laborales dignas, y reafirmó su compromiso con el rol transformador de la docencia en la vida democrática del país.

Así se pronunció el XVI Congreso Provincial del gremio, desarrollado bajo el lema “La actividad docente en democracia: Desafíos y Oportunidades”, donde se abordaron temas centrales como la democracia y la ciudadanía en la escuela, la transformación educativa, la inclusión, la justicia educativa y las condiciones laborales docentes.

“El sindicalismo debe ser un actor partícipe dentro de una organización colectiva: habilitados para proponer, debatir, intervenir y proyectar líneas de acción que contribuyan tanto a la mejora del sistema educativo como a la dignificación y defensa de las condiciones de trabajo docente”, expresó la organización en el marco del Congreso.

TRABAJO DOCENTE

ACDP remarcó que la escuela debe ser entendida como un espacio de construcción de ciudadanía y bienestar, y sostuvo que no puede hablarse de justicia educativa sin condiciones de trabajo dignas.

En ese sentido, el sindicato señaló que el trabajo docente no puede seguir siendo interpretado como una tarea aislada, sino que debe constituirse en una práctica colectiva y reconocida en todos los niveles del sistema.

La organización gremial también subrayó que la innovación educativa debe tener un sentido pedagógico claro, y alertó sobre la necesidad de cerrar la brecha existente entre los discursos educativos y las condiciones reales de trabajo.

Frente a estos desafíos, ACDP propuso consolidar una agenda común que articule democracia, justicia social y derechos laborales.

EL ROL DEL SINDICALISMO

El Congreso de ACDP reivindicó el rol pedagógico y político del sindicalismo, no sólo como defensor de derechos, sino como promotor de propuestas para reconfigurar la escuela.

“El bienestar y la salud docente deben ser entendidos como una responsabilidad colectiva y política, y no como un problema individual”, expresó el gremio, en un mensaje que apuntó a incorporar el cuidado y el desarrollo profesional como parte integral del trabajo educativo.

En esa línea, ACDP afirmó que el trabajo docente debe configurarse como un espacio de participación, cuidado y construcción colectiva, promoviendo la legitimidad del rol docente y su crecimiento profesional permanente.

FORMACIÓN CONTINUA

Uno de los puntos destacados del Congreso fue el reconocimiento al trabajo sostenido en formación docente continua.

ACDP repasó su trayectoria desde 2020, año en el que la pandemia desafió al sistema educativo, y en el que la organización logró sostener una intensa actividad formativa gracias al compromiso colectivo de la comunidad educativa.

En ese marco, el sindicato detalló que se desarrollaron 558 propuestas formativas destinadas a docentes y directivos de toda la provincia, incluyendo diplomaturas, actualizaciones académicas, cursos, jornadas y congresos.

Como resultado de ese esfuerzo, se emitieron 165.209 certificados con validez ministerial, lo que para la organización representa “el compromiso, la dedicación y el deseo permanente de nuestros educadores por seguir creciendo, aún en los momentos más difíciles”.

PLATAFORMA VIRTUAL

ACDP también proyectó la implementación de una plataforma virtual institucional como un paso fundamental para fortalecer la gestión sindical y el vínculo con sus afiliados.

Al respecto, el gremio destacó que la herramienta digital mejora la comunicación, permite el acceso a recursos y actividades, y ofrece nuevas posibilidades de participación para los docentes de toda la provincia.

La plataforma también optimiza la organización interna del gremio, facilita la promoción de eventos y mejora la accesibilidad a información institucional clave, resaltó el sindicato.

ROL DE LA ESCUELA

Tras el Congreso, el secretario general de ACDP, José Gea, destacó el papel central de la escuela en el contexto social actual. “La escuela es el ámbito donde está la repercusión de la crisis social que estamos viviendo. Donde nuestra tarea se ve más reflejada cuando tenemos que atender todas las situaciones sociales que rodean a la comunidad educativa”, afirmó.

En ese sentido, Gea remarcó: “Debemos pensar en la democracia como un elemento y una preparación de niños, jóvenes y adultos para vivir en una sociedad mucho más justa, equitativa, en una escuela pública para todos”, manifestó el dirigente

Finalmente, el Secretario General de ACDP insistió en que desde la escuela pública debe garantizarse la inclusión y la equidad: Debemos pensar en la justicia educativa, donde todos estemos incluidos, en una escuela pública para todos. La pública es lo fundamental”, concluyó.